Salud
Está dirigido a quienes trabajen en carnicerías, pollerías y pescaderías entre otros comercios. Será el 19 de junio y contará con la disertación de médicos del Ministerio de Salud provincial.
Se trata de la sala de Villa Verde. Vecinos piden que se vuelva a abrir.
Leonel Núñez sufre el Síndrome de Apneas Centrales. Está internado en el Hospital Gutierrez y precisa un aparato que cuesta 50 mil pesos para poder respirar.
Expuso que mientras se debe restringir la atención en centros de salud, se usan cientos de miles de pesos en gastos "superfluos".
La edad biológica, ¿importa en el cáncer de mama?
Una investigación afirmó que existe una relación entre el envejecimiento y el cáncer de mama. El Dr. Ignacio Mc Lean, profesional del Hospital Universitario Austral, explicó los alcances de esta asociación.
Impulsarán ordenanza para que sea obligatorio capacitar a personal en RCP y maniobra de Heimlich
Apuntan a personas que se desempeñan en complejos deportivos y restaurantes. Se colocará en principio información gráfica. Es una idea de la concejal Jésica Bortule.
Se trata de las que fueron instaladas en Del Viso y Derqui, con el objeto de hacerle controles sanitarios a los vecinos. Pero hace meses que no funcionan.
El edil y Jefe Coordinador de la Superintendencia de Servicios de Salud de Nación propuso que las obras sociales retengan a sus afiliados una vez que se jubilen.
Se denomina Red Pública de Salud AMBA, en el que se invertirán 830 millones. El Municipio ingresó en la primera etapa de la iniciativa junto a otras 23 comunas.
El 17 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión, por lo que especialistas del centro asistencial señalaron cuáles son los comportamientos que son perjudiciales.
Por la bronquiolitis, se priorizará la atención a niños de hasta 4 años en el Hospital Falcón
Son los que deben hacerse controles de rutina semestrales. Los mayores, deberán concurrir a partir de septiembre. Buscan optimizar los recursos para los niños enfermos.
Pacientes y familiares aseguraron que son maltratados verbalmente por parte del personal. Denuncian también que nadie responde a los reclamos.
También hay vacunación y desparasitación de perros y gatos, en forma gratuita. Y se pueden realizarse consultas veterinarias.
Debate sobre el aborto: desde el Austral aseguraron que el feto siente dolor desde el segundo mes de gestación
Investigadores del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) dependiente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y CONICET, efectuaron un análisis sobre la capacidad del feto para percibir y reaccionar al dolor.
El principio más frecuente de esta enfermedad es el virus sincicial respiratorio (VSR), pero otros también pueden causarla. Las medidas a tomar para la prevención.
Se trata de productos de la firma SanCor Yogs, debido a "variaciones" en sus "características organolépticas".
En la Argentina, el 16% de los niños de 6 años son asmáticos y el 10% sigue siéndolo en la vida adulta. El Dr. Juan José Bosch Fragueiro, jefe del Servicio de Neumonología Infantil del Hospital Universitario Austral, explicó la importancia de la prevención y el tratamiento del asma.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.