Página 1 de 147

Economía

En comparación con el año pasado, además, gastaron un 27% menor, de acuerdo a un informe de la CAME.

Los incrementos superan varias veces los aumentos salariales.

El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.

Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

De acuerdo con el Indec, hubo una suba cercana a 0% en los precios de los productos nacionales y una caída del 4,1% en los del exterior. El Índice de la Construcción registró un aumento del 3,1%.

De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio volvió a estar por debajo del de noviembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei.

Si bien creció un 1,1% comparado al mismo período del año pasado, en aquel momento la caída había sido del 17,6%.

Según CAME, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024.


Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."

En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.

Página 1 de 147

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection