Página 3 de 152

Economía

Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense

El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.

Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.

La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.

El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.

Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.

Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.

El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.

Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.

El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.

El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.

Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.

Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.

Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.

Página 3 de 152

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

La libertad Avanza
Camioneros - Banner