Salud
Se trata de Tamara Borja, de 16 años. Falleció en el Hospital de General Rodríguez, luego de ser trasladada desde Pilar el sábado pasado. Familiares apuntan a la mala atención que recibió la adolescente.
Se prevén abundantes precipitaciones, y ocasional caída de granizo.
Desesperado pedido de una familia para poder trasladar a otro Hospital a una adolescente que está en coma
Está en el Sanguinetti, con respirador, luego de haber sufrido varias convulsiones y un paro cardíaco. En el nosocomio de Pilar les aseguran que ya “no se puede hacer nada”, pero los padres de la menor quieren llevarla a General Rodríguez.
Permanecerá en esa zona este miércoles y jueves. El primero de los días estará dedicado a atención médica por generalista y vacunación, y el segundo se harán controles ginecológicos.
Capacitan a conductores de transporte escolar en RCP
Apuestan a mejorar la seguridad de los niños. Participaron hasta ahora más de 270 choferes.
Están destinadas a los grupos de riesgo: personal de salud, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y mayores de 65 años. También para quienes padecen enfermedades crónicas. Se aplican en todos los centros de salud y hospitales del distrito.
Es una decisión de FEMEBA, ante incumplimientos de pago por parte de la obra social bonaerense. Pacientes tendrán hasta 6 prestaciones ambulatorias anuales.
Los pasajeros vivieron la desagradable situación en dos formaciones. Más tarde fueron sacadas de circulación para su desinfección. Crecen las quejas de los usuarios por la suciedad en las unidades.
Es en el marco de un programa de controles oftalmológicos que comenzarán a hacerse sobre 4500 alumnos, llevados a cabo por la Comuna, la Fundación Zaldívar y empresas.
El Hospital Austral asegura que se están mejorando los tratamientos contra el Parkinson
Profesionales del centro asistencial indicaron que hay investigaciones "prometedoras" para frenar el avance de la enfermedad y sus síntomas.
El virus había sido erradicado pero volvieron a registrase casos. Desde Salud del Municipio solicitan controlar los calendarios de vacunación.
Se ofrece castración, vacunación y desparasitación a perros y gatos, de manera gratuita.
Más de mil vecinos ya se capacitaron en RCP
La Secretaría de Seguridad informa que, durante las seis capacitaciones gratuitas sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y primeros auxilios dictadas en febrero y marzo, más de mil vecinos tomaron el curso.
Suman nuevo equipamiento para el Hospital Sanguinetti
Se trata de una campana de flujo laminar, que se utiliza para evitar la contaminación al preparar determinados medicamentos.
El Municipio admite faltante de la vacuna contra el HPV pero aclara: “No depende de nosotros”
Medicina Preventiva explicó que las dosis llegan desde la Nación. Dicen que la merma podría estar tras la incorporación al calendario de los varones de 11 años. Los datos de población del último censo, tampoco ayudan a calcular cuantas vacunas se necesitan.
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad que en nuestro país le cuesta la vida a aproximadamente 7 mil personas por año. Sin embargo, los especialistas ponen el foco en la capacidad de preverla y prevenirla.
Alerta ante la aparición de murciélagos con rabia
Se registraron varios casos positivos en la Provincia, el doble que el año pasado, por lo que desde la Comuna pidieron extremar los cuidados.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.