Política
Pese a mantener una deuda millonaria, el Concejo autorizó a la Asociación de Polo a que construya más canchas
La entidad adeuda unos 3 millones de pesos en concepto de la ex ABL, que no pagó desde 2015. Algunos ediles opositores pedían que primero paguen.
El reclamó lo hizo el Concejal de Unidad Ciudadana Juan Pablo Roldán, respecto a la unidad instalada en Derqui. El objetivo de ese sitio era mejorar la salud de los ciudadanos.
Así lo había denunciado el Frente Pilarense, lo que insumía un gasto de 9 millones 300 mil pesos. “Solo tiene una custodia asignada por la Justicia, tras sus denuncias contra el narcotráfico”, señalaron desde la Comuna.
Compra de maquinaria para asfalto: “Esto nos permitirá llegar a cada barrio”, festejó Ducoté
Se trata de tres equipos para pavimentar y realizar movimientos de suelo. El gobierno apuesta llegar a 500 calles este año.
Cuatro personas resultaron heridas cuando cayó un obrador sobre las vías, en Palermo.
Explicó que los incrementos se dieron porque se aplicó una suba al salario básico de todos los trabajadores, que impacta también en su remuneración.
Achával: “Ducoté gastó para su seguridad personal 9 millones de pesos en autos blindados y custodios”
El edil opositor expuso que el jefe comunal no tiene un plan de seguridad para la comunidad, pero sí para él mismo.
La oposición denunció que hay pagos a monotributistas por 9 millones de pesos cuya función no se sabe. Y que hay proveedores vinculados a funcionarios. La Comuna expuso que no hay incompatibilidad.
Allí se tramitan unas 1500 causas, unas 270 más que en otras jurisdicciones. Apuntan a la mayor cantidad de despidos.
Preocupado por la suba de la luz, el gobierno quiere colocar lámparas públicas con tecnología led
Se apunta a reemplazar el 20% del parque lumínico del distrito. Con lo que se recauda, no alcanza para pagarle a EDENOR y a la prestataria que hace el mantenimiento.
Fue cuestionada por el Frente Pilarense, pero la Comuna expuso que la institución hizo un relevanmiento de la situación social del distrito, y organización de datos, en el marco de un programa de Hábitat de Nación.
Le apuntó al balance 2017, donde aseguró que aparecen erogaciones que carecen de sentido, como una ONG que se llevó 1,2 millón de pesos y proveedores relacionados con familiares de funcionarios.
Al igual que la Comuna, el Secretario de Seguridad de Nación sostuvo que los índices están en retroceso no solo en el distrito, sino también en la Provincia.
Desde SCIPA expusieron que existe una "gran preocupación" por la situación delictiva, por lo que reclaman que haya puestos fijos policiales en los ingresos a cascos urbanos.
Sectores de la oposición insisten en que se investiguen las cuentas municipales de 2017
El Frente Pilarense y Unidad Ciudadana sostienen que se "ocultó" información contable del año pasado, por lo que ya recurrieron al Tribunal de Faltas y no descartan ir a la Justicia.
Ducoté se reunió con intendentes de la región
Fue en el marco del Concorsio Norte 2, que integran además de Pilar, Tigre, Campana y Exaltación de la Cruz. Coparticipación y uso de suelo, algunos de los temas.
Fuerte cruce entre concejales por el pedido de crédito al Fondo Monetario Internacional
El edil José Molina pidió "un minuto de silencio por la muerte de la soberanía". Desde el oficialismo consideraron que su solicitud fue "una falta de respeto a la democracia".
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.