El tarifazo en los servicios golpea a todos. Incluso al Municipio de Pilar, que ya comenzó a analizar el reemplazo masivo de lámparas públicas de luz, en su mayoría de sodio, por las de tecnología led, que son de menor consumo.
Es que la suba de los servicios se hicieron sentir tan fuerte, que con lo que se recauda por concepto de Servicio de Alumbrado Público, por medio de la boleta de EDENOR, no alcanza para pagarle a la empresa energética el consumo, además de financiar a la empresa LESKO, encargada de mantener el actual parque lumínico.
Antes de los incrementos, lo recaudado permitía cubrir con holgura esa demanda, además de solventar las facturas de luz de los casi 100 edificios en donde funcionan dependencias comunales. Pero ahora, el panorama es totalmente opuesto.
"Todos tenemos que revisar cómo consumimos, las familias y también el Estado, y no nos vamos a salvar de eso como ciudadanos. Lo que históricamente era una cobertura holgada, hoy ya es deficitaria y en función de como siga el camino de las tarifas hacia adelante, claramente se torna más deficitario", expuso el Jefe de Gabinete de la Comuna, Juan Pablo Martignone.
"La Municipalidad va a tener que hacer un esfuerzo mayor, no solo en lo que es alumbrado público, sino también en el consumo del casi centenenar de las dependencias que tenemos", expuso.
Para reducir el gasto, el funcionario adelantó que se está trabajando con la Secretaría de Energía de la Nación para proceder al recambio del 20% de las luces públicas, como las que ya se han instalado en la ruta 234, por ejemplo.
El proyecto incluiría a empresas mediante programas de Participación Público Privadas (PPP), ya que la Comuna tampoco cuenta con los fondos necesarios para adquirir las nuevas lámparas.
Martignone, también se mostró preocupado por la quita de un impuesto provincial de la boleta de la luz, decidida por la gobernadora María Eugenia Vidal, con el objeto de morigerar el impacto de la suba tarifaria.
"(La quita) tiene un impacto significativo en Pilar. Por una Ley provincial los municipios cobraban el 6,42% por el cargo de energía, lo que nos significaban entre 160 y 170 millones de pesos al año. Entonces esto implica una revisión puertas adentro de la Municipalidad de cómo se acomoda el presupuesto. El presupuesto de Pilar es también grande, pero nos sentaremos con Provincia para ver si se puede compensar o no, pero lo que la gobernadora Vidal decidió tiene lógica para que el esfuerzo que están haciendo las familias también lo haga el Estado", concluyó.
Preocupado por la suba de la luz, el gobierno quiere colocar lámparas públicas con tecnología led
Se apunta a reemplazar el 20% del parque lumínico del distrito. Con lo que se recauda, no alcanza para pagarle a EDENOR y a la prestataria que hace el mantenimiento.
Te puede interesar Política
-
Ritondo lanzó una advertencia de PRO a LLA: “En Provincia vamos a hacer valer la territorialidad”
El encargado de llevar adelante las negociaciones con los libertarios lanzó una señal clave.
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
Te puede interesar Política
-
Ritondo lanzó una advertencia de PRO a LLA: “En Provincia vamos a hacer valer la territorialidad”
El encargado de llevar adelante las negociaciones con los libertarios lanzó una señal clave.
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.