Economía

Entre enero de 2021 y abril de 2022, el Gobierno bonaerense y el Banco Provincia financiaron descuentos por más de 56,5 mil millones de pesos.

Además estableció en $ 90.000 el umbral para el caso de los saldos finales mensuales.

En la provincia, 2,8 millones de trabajadores informales o monotributistas de las categorías A y B están alcanzados por el bono. También unos 2,1 millones de jubilados y pensionados.

El intendente Federico Achával y el Ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero encabezaron la jornada. «El Estado se acerca para brindar herramientas que permitan mejorar la competitividad», destacó el jefe comunal.

Reemplazarán a la serie de animales. San Martín; Manuel Belgrano; Remedios del Valle; Juana Azurdy; Martín Miguel de Güemes y Eva Perón serán las personalidades homenajeadas.

El beneficio alcanza a aquellos contribuyentes que durante 2021 abonaron sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito.

El Gremio pide una suba que este año llegue al 60%, y reabrir la discusión en noviembre.

Los datos se suman a las elevadas cifras de inflación que se dieron a conocer días atrás: se registró una suba del 6% y en los últimos 12 meses acumula 58%.

El Grupo Simpa inauguró una nueva planta con una inversión superior a US$ 35 millones. También generarán 80 mil unidades de grupos electrógenos, aspiradoras y soldadoras.

El plan permitirá financiar la compra de unidades de fabricación nacional por un monto máximo de hasta $ 300.000, con el sistema de amortización francés y alcance a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.

En un megaoperativo que también se llevó a cabo en Pilar, el Ministerio de Trabajo hizo inspecciones en varias comunas.

Será jueves 19 a partir de las 10 y se discutirá un aumento que se espera sea del 32% en el servicio de agua y cloacas de CABA y 26 distritos del conurbano, entre ellos Pilar.

El Ejecutivo dice que actualmente se favorece a los sectores de mayores recursos. Compañías y usuarios piden detalles y tiempo para analizar la metodología de segmentación.

El avance de los precios acumuló 23,1% en el primer cuatrimestre del año y 58% en los últimos doce meses; los alimentos y bebidas, el capítulo que más pesa en el IPC, mostraron un alza de 5,9%.

Se incrementarán en el año un 50% y además habrá un plus de hasta 10 mil pesos, informó el gobernador.

Muchas personas tienen miedo de solicitar préstamos, por desconfianza o por temor a no poder costearlos. Argumentos que tienen sentido, pensando en que se trata de nuestras finanzas, algo que debemos cuidar apropiadamente.

Esa cifra sería para aquellos usuarios que no tienen tarifa social. Los que poseen ese beneficio pagarían un 21,27% más durante 2022.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection