Economía

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz explicó que durante ese período los clientes "deben registrarse para verificar cuál es el medidor que le corresponderá". Solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena, aseveró.

Un informe de la Dirección de Economía, Igualdad y Género determinó que entre los primeros trimestres del año 2020 y de 2021, más de 350 mil trabajadoras de casas particulares perdieron su empleo. 

El mecanismo estaría habilitado desde este semana. Las familias que ganen más de $333.310 por mes y tengan tres o más autos de menos de 5 años de antigüedad perderán el beneficio. También abonarán tarifa plena quienes no completen la declaración jurada.

La cuota es de 9.000 pesos. La inversión nacional en este punto en la provincia de Buenos Aires es de unos 25 mil millones de pesos.

 

Cerca del 10% de los usuarios, los de mayores ingresos, pasarán a pagar tarifa plena. Pero gran parte del resto de los clientes tendrá que inscribirse en un registro.

El programa estatal de incentivo al consumo seguirá en vigencia pero con una actualización en las tasas que elevará el costo de las cuotas.

Familias con ingresos superiores a los $333.000 o con tres propiedades pagarán tarifa plena de energía.

El sondeo lo realizó la agrupación Libres del Sur, que se basa en los valores que se encuentran en los comercios de cercanía.

Arba comenzó un operativo para detectar maniobras de evasión tributaria. Su titular, Cristian Girard, dijo que La Anónima lidera las infracciones.

Así lo dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina.

Los controles se están llevando a cabo por el Ministerio de Producción y ARBA, ya que además se investigan presuntas maniobras de evasión.

Establece el nuevo piso salarial en $280.792 y exime del cálculo al medio aguinaldo. Fue publicado en el Boletín Oficial.

La carne vacuna tuvo en mayo un aumento del 6,1% en el promedio de sus cortes, con un incremento del 8,4% en los más económicos, según analizó en un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Asimismo, fue ratificada la vigencia de los fideicomisos a harina 000-fideos, aceite y trigo, aunque deberán rediscutir mayor aporte de empresas.

El beneficio está destinado a monotributistas de las categorías más bajas, trabajadores informales y jubilados y pensionados que perciben la mínima. Se invirtieron 866 millones de pesos.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó este martes que el jueves 9 de junio vence el plazo para pagar con descuentos de hasta el 20% la cuota 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto Edificado como Baldío.

La medida había sido anunciada a fines de mayo, ahora se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection