La empresa EDENOR comenzó a resarcir económicamente a miles de usuarios, por los cortes que se registraron en períodos de los meses de abril, mayo y junio de 2017.
Ya son cientos los clientes de Pilar que comenzaron a notar en sus facturas un monto negativo, o descuentos sobre el monto final.
Se trata de la aplicación de una resolución del ENRE por medio de la cual se instruyó a EDENOR a "calcular y abonar un resarcimiento a los usuarios residenciales (tarifa T1R) por cada una de las interrupciones que los hayan afectado, iniciadas en el período comprendido entre el 8 y el 12 de abril de 2017 (CINCO -5- días), en el período comprendido entre el 28 de mayo y el 12 de junio de 2017 (DIECISÉIS -16- días) y en el comprendido entre el 17 y el 22 de junio de 2017 (SEIS -6- días), con reposición de suministro de energía eléctrica durante o posterior al período en cuestión y cuya duración resulte mayor o igual al límite de VEINTE (20) horas".
El ENRE señaló que se verificó que "más de SETENTA MIL (70.000) usuarios fueron afectados en cada uno de los días de los períodos mencionados, configurándose los mismos como Afectación Extraordinaria de la Prestación del Servicio (...)".
A su vez, el Ente expuso que EDENOR debía calcular el monto a devolver según los días sin servicio. Por ejemplo, "para interrupciones de duración mayor o igual a VEINTE (20) horas y hasta VEINTICUATRO (24) horas inclusive, el monto de resarcimiento base será de PESOS SEISCIENTOS TREINTA ($ 630); b) Para aquellas interrupciones de duración superior a las VEINTICUATRO (24) horas y hasta las CUARENTA Y OCHO (48) horas inclusive, el monto del resarcimiento base a reconocer será de PESOS UN MIL CINCUENTA ($ 1.050) y c) Para las interrupciones de duración superior a las CUARENTA Y OCHO (48) horas, el valor del resarcimiento base será de PESOS UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA ($ 1.470)".
"El monto del resarcimiento total para cada usuario resultará de la suma de los resarcimientos que le correspondan por cada interrupción que lo haya afectado y cuya duración resulte comprendida en alguno de los períodos mencionados. El resarcimiento dispuesto en el presente acto lo es sin perjuicio de instruir los procedimientos y aplicar las sanciones que eventualmente pudieran corresponder a EDENOR S.A. también por otros incumplimientos en que hubiere incurrido durante los eventos (...)", añadieron.
Además, el ENRE expuso que "el monto del resarcimiento (...) se deberá incluir como crédito en la primera factura de servicio que la distribuidora emita" (tras la notificación de la resolución), "consignando en dicha factura, en forma desagregada, con mención expresa de la presente resolución, el crédito determinado, debiendo asimismo hacerse constar en ella, cuando el crédito exceda su importe, el saldo remanente. En caso de que dicho crédito superase el valor final correspondiente a la próxima factura, el saldo restante deberá necesariamente ser acreditado en las subsiguientes facturas hasta la concurrencia de los créditos y débitos a ser compensados", agregaron.
EDENOR comenzó a resarcir a miles de usuarios por los cortes de luz
Empezó a compensar en la boleta a aquellos clientes que sufrieron interrupciones en abril, mayo y junio del año pasado. La devolución es de entre 630 pesos y hasta 1470.
Te puede interesar Sociedad
-
El Defensor del Pueblo reclama que se retiren los camiones estacionados en las colectoras
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.
-
Inauguraron la nueva plaza del barrio Solares del Norte
El intendente Federico Achával compartió el evento con los vecinos de la zona. Por su parte, Soledad Peralta, candidata a concejal destacó la importancia del nuevo espacio público para la comunidad.
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.
Te puede interesar Sociedad
-
El Defensor del Pueblo reclama que se retiren los camiones estacionados en las colectoras
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.
-
Inauguraron la nueva plaza del barrio Solares del Norte
El intendente Federico Achával compartió el evento con los vecinos de la zona. Por su parte, Soledad Peralta, candidata a concejal destacó la importancia del nuevo espacio público para la comunidad.
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.