Son del Colegio Mano Amiga. La herramienta se llama “Prevent” y fue desarrollada para que la comunidad acceda a datos concretos sobre la enfermedad. Derriban mitos y brindan consejos para frenar la propagación. Hay trivias y las principales medidas de alarma a las que hay que prestarles atención.
"En el contexto actual no hay margen para demorar las paritarias en salud en la provincia, ni tampoco para demorar la autorización de partidas presupuestarias extraordinarias para robustecer un lánguido sistema de salud", dijo el secretario gremial de Cicop, Pablo Maciel.
La SEDRONAR y la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboraron una guía para que las familias cuenten con herramientas para dialogar con los chicos. También proponen que el UPD se trabaje en las escuelas como un hecho pedagógico y se generen espacios para abordar la asociación entre consumo de bebidas y diversión.
El Hospital pilarense puso a disposición de la comunidad un número para quienes sospechen que puedan padecer la enfermedad. Fiebre, dificultades respiratorias y haber viajado a países con circulación del virus, los signos de alarma.
Se trata de un hombre de 43 años que había viajado a Europa. Llegó al país el domingo y tuvo síntomas compatibles con esa enfermedad. Tras un análisis, detectaron que contrajo el virus. Permanece internado en una clínica de Capital.
Si bien uno de los casos aún no tiene el resultado final, desde Salud consideraron que hay altas chances de que dé positivo. En total, serían 7 los pacientes afectados en el distrito, aunque todos se recuperan favorablemente.
El concejal opositor presentó un proyecto con la intención de acceder a datos sobre la situación en general de la enfermedad. Quiere saber si se concretaron operativos en los barrios y si se efectúan campañas de concientización, luego de que se confirmarán infectados en el distrito.
En las últimas horas se conocieron las dos primeras muertes en el país por dengue y sarampión: una mujer de 50 años y un hombre de 73 años, ambos residentes en la provincia de Buenos Aires.
Así lo determinó la ANMAT. La medida es para el producto “Crema helada de frutilla, vainilla y chocolate" de la marca Great Value, que se comercializa en la cadena de supermercados WalMart.
Se debe a que los envases tienen problemas en las válvulas. Pidieron a los usuarios que se abstengan de utilizarlos.
Desde la Comuna indicaron que las dos personas que contrajeron la enfermedad, quienes ya se encuentran en buen estado, fueron infectados en viajes a ciudades donde hay circulación endémica del virus. Insistieron en que la clave es el descacharreo.
Te puede interesar Salud
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
Te puede interesar Salud
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.