Una hombre de 73 años murió y 98 personas fueron diagnosticadas con coronavirus, con lo que totalizan 43 las muertes y 1.453 los casos positivos desde el inicio de la pandemia en la Argentina, según informó el Ministerio de Salud, al término de una jornada en la que el presidente Alberto Fernández afirmó que la salida de la cuarentena dispuesta hasta el 12 de abril, "será en forma paulatina y muy cuidadosa".
"Tenemos previsto que el domingo próximo se termine la cuarentena, pero es día a día, hay que ir viendo cómo evoluciona. Salir de la cuarentena tiene que ser una cosa muy cuidada", afirmó esta mañana el mandatario en una extensa entrevista que concedió a Radio Mitre.
El Presidente explicó que el aislamiento "se va a abrir paulatinamente y habrá casos que deberán seguir en cuarentena" y, en ese marco, puso como ejemplo que, "seguramente, los chicos seguirán sin ir al colegio, la administración pública seguirá con trabajo a distancia y concurrirá la gente elemental para poder movernos, y seguirá la cuarentena en mayores adultos".
Para analizar la modalidad que se le puede dar a esa flexibilización de la cuarentena, Fernández estuvo reunido esta tarde en Olivos con los integrantes del gabinete económico.
De la reunión participan el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró hoy que lo sucedido el viernes en los bancos "no significa que se haya roto la cuarentena" y aclaró que la situación en la Argentina "no es la misma que en otros países de Europa donde la circulación comunitaria es muy alta".
"La situación de Argentina no es la misma que en Europa donde la circulación comunitaria es muy alta. Tenemos un porcentaje de casos negativos en los testeos y la circulación viral no tiene la intensidad de otros países; y si bien el objetivo es evitar el contacto entre personas, no significa que ayer se haya roto la cuarentena", agregó.
"Estamos viviendo una pandemia a nivel mundial, inédita, es la primera vez que el mundo está saliendo de una cuarentena estricta, de un aislamiento preventivo. Hay dos países que lograron achatar la curva y en esos dos países el aislamiento duro cinco semanas", precisó Vizzotti
Los bancos, por otra parte, atendieron hoy en todo el país, en forma más ordenada y sin concentración excesiva de público, lo que garantizó el cumplimiento de las pautas de distanciamiento por la pandemia de coronavirus, y en un esquema que volverá a repetirse mañana domingo, cuando continúe el pago por ventanilla a jubilados que no cobraron durante marzo sus haberes y cuyos DNI terminen en 2 o en 3.
La atención comenzó a la hora habitual según cada jurisdicción pero con una extensión de dos horas en el horario de cierre para el pago de jubilaciones y pensiones pendientes de marzo y de acuerdo con la finalización del DNI, que para hoy correspondía a los números 0 y 1.
De esta forma, se concretó el cambio en el cronograma pautado inicialmente por el Banco Central luego de que el viernes se registraran largas filas, aglomeraciones y desorden en la reapertura parcial de bancos fijada luego del inicio del aislamiento obligatorio.
Coronavirus: suman 43 las muertes y 1.453 los casos positivos en el país
Este sábado se registró la muerte de una persona y 98 fueron diagnosticadas.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.