El precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio subrayó que en sus recorridas de campaña ve "el cansancio de la gente".
El gobernador recorrió Mar del Plata, donde destacó los indicadores turísticos de esa ciudad y de todo el territorio bonaerense.
Uno de los precandidatos a intendente por Juntos por el Cambio propuso reducir la cantidad de tasas locales, al tiempo que apuntó a la capacitación del personal de Seguridad y ampliar la red de cámaras.
Los candidatos estuvieron en Tandil presentaron sus propuestas en Tandil y allí recibieron el apoyo del neurocientífico y diputado radical.
En el marco de su gira federal por Mendoza y San Luis, el ministro de Economía inició su recorrida por la firma industrial IMPSA, a la que definió como “un símbolo del desarrollo industrial argentino”
La precandidata a intendente por Juntos por el Cambio, además, eliminará otros tributos que son “improductivos”.
Mediante una resolución firmada por el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, se declaró la gratuidad del servicio en cada domingo electoral. Además, la frecuencia será la autorizada para el día sábado.
Destacó la implementación de «más tecnología y más policías en la calle». «Conmigo, junto a Patricia Bullrich, llega el orden», remarcó.
El diputado provincial Rubén Eslaiman señaló que "ir para atrás es volver a quienes ajustaron jubilaciones, recortaron presupuesto a universidades y pararon la obra pública, mientras que votar por Sergio Massa es ir para adelante, donde está el camino de la Argentina".
El intendente Federico Achával participó de un encuentro con la comunidad en la Secundaria 20 de Manzanares, edificio que fue ampliado durante la actual gestión.
El precandidato a intendente recorrió la localidad con el aspirante a la vicepresidencia de la Nación, acompañado también por Analía Leguizamón, quien busca llegar al Concejo Deliberante.
Te puede interesar Política
-
Milei confirmó nuevas designaciones en el gabinete nacional
Por medio de un comunicado, se informó que Belén Stettler será secretaria de Comunicación y Santiago Bausilli estará al frente del Banco Central.
-
Coparticipación: Kicillof volvió a insistir por los “recursos que le corresponden a la Provincia”
El mandatario bonaerense expuso que es clave “discutir” los envíos que hace Nación, porque “hay muchas obras que defender”.
-
Kicillof: "La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación"
El gobernador bonaerense, además, expuso que PBA es la que menos gasto y empleados públicos tiene en relación a la población.
-
Jorge D’Onofrio dijo que Alberto Fernández fue una “desgracia” para el país
El Ministro de Transporte de la Provincia y referente del Frente Renovador cuestionó al Presidente de la Nación.
-
Genna celebró la designación de Bullrich en Seguridad: “Gran decisión de Milei”
“Volvemos a soñar con un país ordenado y seguro”, enfatizó el exprecandidato a intendente de Juntos por el Cambio.
-
Milei confirmó a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad
El libertario finalmente designó a la titular del PRO para liderar la cartera. También sumó a Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.
-
Adrián Maciel juró como nuevo Defensor del Pueblo de Pilar
El ahora exconcejal reemplazó a Juan Manuel Quintana. Apunta a “jerarquizar la Defensoría para poder defender los derechos de los pilarenses”.
-
Kicillof: “Nuestro compromiso será el de seguir defendiendo el aparato productivo”
El Gobernador participó de la Conferencia de la Unión Industrial Argentina. Destacó que “necesitamos seguir promoviendo el crédito, la obra pública y la infraestructura”.
-
Trabajadores de la Economía Popular celebran la primera elección sindical
En el distrito de Pilar cuentan con más de 3 mil afiliados. Se habilitaron puntos de votación en Villa Rosa, Derqui y Manuel Alberti.
-
Milei y Villarruel fueron proclamados Presidente y Vice
La breve sesión fue presidida por la titular del Senado, Cristina Kirchner. El binomio renunció a sus bancas en Diputados.
Te puede interesar Política
-
Milei confirmó nuevas designaciones en el gabinete nacional
Por medio de un comunicado, se informó que Belén Stettler será secretaria de Comunicación y Santiago Bausilli estará al frente del Banco Central.
-
Coparticipación: Kicillof volvió a insistir por los “recursos que le corresponden a la Provincia”
El mandatario bonaerense expuso que es clave “discutir” los envíos que hace Nación, porque “hay muchas obras que defender”.
-
Kicillof: "La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación"
El gobernador bonaerense, además, expuso que PBA es la que menos gasto y empleados públicos tiene en relación a la población.
-
Jorge D’Onofrio dijo que Alberto Fernández fue una “desgracia” para el país
El Ministro de Transporte de la Provincia y referente del Frente Renovador cuestionó al Presidente de la Nación.
-
Genna celebró la designación de Bullrich en Seguridad: “Gran decisión de Milei”
“Volvemos a soñar con un país ordenado y seguro”, enfatizó el exprecandidato a intendente de Juntos por el Cambio.
-
Milei confirmó a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad
El libertario finalmente designó a la titular del PRO para liderar la cartera. También sumó a Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.
-
Adrián Maciel juró como nuevo Defensor del Pueblo de Pilar
El ahora exconcejal reemplazó a Juan Manuel Quintana. Apunta a “jerarquizar la Defensoría para poder defender los derechos de los pilarenses”.
-
Kicillof: “Nuestro compromiso será el de seguir defendiendo el aparato productivo”
El Gobernador participó de la Conferencia de la Unión Industrial Argentina. Destacó que “necesitamos seguir promoviendo el crédito, la obra pública y la infraestructura”.
-
Trabajadores de la Economía Popular celebran la primera elección sindical
En el distrito de Pilar cuentan con más de 3 mil afiliados. Se habilitaron puntos de votación en Villa Rosa, Derqui y Manuel Alberti.
-
Milei y Villarruel fueron proclamados Presidente y Vice
La breve sesión fue presidida por la titular del Senado, Cristina Kirchner. El binomio renunció a sus bancas en Diputados.