La precandidata a concejal de una de las listas de Juntos por el Cambio votó en una escuela de Del Viso.
El precandidato a intendente de una de las listas de Juntos por el Cambio emitió su voto en el Colegio Norbridge. Destacó la concurrencia en las escuelas.
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria sufragó en una escuela de Tigre. Llamó a “participar en paz y con confianza”.
La Cámara Nacional Electoral recordó que el ciudadano no podrá sufragar si presenta su DNI a través del celular o si lleva una versión anterior al documento que figura en el padrón electoral.
Cuatro fuerzas políticas tendrán compulsa interna, mientras que las demás irán con una lista única.
El valor de la multa hace rato que no se actualiza y en este momento representa una cifra irrisoria, al menos si las infracciones son pocas.
Se dispondrán más de 860 mesas, distribuidas en unos 130 establecimientos.
El gobernador publicó en sus redes sociales el último spot de campaña.
La veda se extiende hasta 3 horas después de la finalización de las elecciones, es decir las 21 horas del domingo.
La cartera educativa bonaerense indicó que los establecimientos serán higienizados y desinfectados para abrir sus puertas con normalidad.
El precandidato a diputado provincial pidió a los pilarenses que acompañen con su voto a la boleta de Juntos por el Cambio que encabeza Andrés Genna como aspirante a la intendencia.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El desafío del sector energético es crecer con trabajo argentino”
El Gobernador encabezó la apertura de la primera Ronda Internacional y Nacional de Negocios de Petróleo, Gas, Minería y Energía.
-
Confirman que el 75% de los vehículos pagarán menos patente en PBA
La legislatura bonaerense aprobó la Ley Impositiva y el presupuesto de 2026. La rebaja se reflejará en las cuotas del año que viene, que pasarán a pagarse de manera mensual, en 10 veces.
-
Alberto Sileoni deja Educación y Kicillof nombró a la rectora de una universidad pública
El hasta ahora funcionario bonaerense presentó su renuncia por “motivos personales”. El gobernador enviará a la Legislatura la propuesta de rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El desafío del sector energético es crecer con trabajo argentino”
El Gobernador encabezó la apertura de la primera Ronda Internacional y Nacional de Negocios de Petróleo, Gas, Minería y Energía.
-
Confirman que el 75% de los vehículos pagarán menos patente en PBA
La legislatura bonaerense aprobó la Ley Impositiva y el presupuesto de 2026. La rebaja se reflejará en las cuotas del año que viene, que pasarán a pagarse de manera mensual, en 10 veces.
-
Alberto Sileoni deja Educación y Kicillof nombró a la rectora de una universidad pública
El hasta ahora funcionario bonaerense presentó su renuncia por “motivos personales”. El gobernador enviará a la Legislatura la propuesta de rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".