Se mantuvo un nuevo encuentro con Sudamericana y el Municipio, donde se concluyó la etapa de relevamientos técnicos. Desembarcará desde el 1ro. de julio.
Es la propuesta que oficializó el intendente Nicolás Ducoté, en una reunión que mantuvo con los sindicatos de ATE y Trabajadores Municipales, desde donde piden al menos un 20%. Habrá un nuevo encuentro.
La medida fue anunciada por el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. Hubo un ofrecimiento retroactivo para evitar la huelga que fue desestimado por los gremios.
La presentación la hizo el titular de la ONG “La Alameda”, Gustavo Vera. La firma hizo arreglos en una escuela por 800 mil pesos.
El intendente estuvo presente en el Congreso y en la Legislatura provincial. Señaló que "con mucho diálogo y en equipo se producen los cambios para que Pilar salga adelante".
Lo dijo en la apertura de sesiones de la Legislatura, luego de que los sindicatos rechazaran una nueva oferta salarial y cuando analizan un posible paro.
El diputado provincial del massismo analizó el discurso de la mandataria, con motivo de la apertura de sesiones de la Legislatura.
El concejal y médico opinó que el tema debe ser abordado por expertos, y expuso que hay casos en donde debería permitirse. Aunque nunca debería usarse como un método anticonceptivo.
El gobierno propuso un 15% de incremento, pero con el compromiso de revisarlo en octubre, aunque no de manera automática.
Es porque el jefe comunal aseguró que el concejal de Unidad Ciudadana apeló a la "violencia y el engaño" para evitar la sesión de la semana pasada.
Aseguró que los bloques que no acompañaron la medida "engañaron a la gente", con el objeto de generar "malestar en la sociedad". "Sabían que en los votos iban a perder", expuso.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.