Se trata de casi una tonelada de marihuana que permanecía en custodia. Los uniformados que cuidaban el lugar dijeron que se la comieron las ratas.
También habló de la “difícil situación económica” y admitió que deberá postergar obras y recortar gastos.
La medida que busca regularizar la situación de 500 urbanizaciones fue aprobada por Diputados. Con una inspección ocular, si se detectan construcciones se podrá revaluar el inmueble.
El pedido había sido solicitado por las bancas de la oposición, en el marco de los aumentos en las facturas de servicios básicos. Hubo fuertes cruces entre los ediles. Sí, se avaló el decreto del Ejecutivo con el que se rebajan tasas locales.
Los que circulen en moto deberán llevar casco y chaleco con el dominio del rodado. Además, los Municipios dispondrán de áreas restringidas para circular.
Quiere que se apliquen los valores de 2017, con el objeto de ayudar a familias y comercios. Fue luego de que el intendente Ducoté decidiera rebajas, pero para algunos sectores.
Serán eximidos del pago de la ex ABL discapacitados y electrodepedientes. También se reducirá en un 25% el costo de habilitación para pequeños comercios e industrias.
El concejal massista apuntó contra el gobierno nacional por no dar marcha atrás con los tarifazos, y expuso que la quita de impuestos provinciales y comunales “es perjudicar a los municipios”.
Busca reducir el impacto del tarifazo en los servicios. La baja oscilará, en promedio, entre el 15% y el 6%.
Expuso que es “insólito” que Cambiemos proponga desdoblar el tarifazo del gas, por lo que entonces los ciudadanos también deberían poder acceder a facilidades para los tributos locales. Y que los funcionarios cobren en partes también.
Se trata de una campaña de los concejales del Frente Pilarense que tiene por objeto reunir las facturas con los montos que hay que pagar. Quieren declarar la emergencia tarifaria.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.