Educación
El lunes se abre la inscripción para el programa “Egresar” que apunta a que personas que adeudan materias puedan aprobarlas y recibirse.
El intendente Achával lanzó la iniciativa, en un acto que contó con la presencia del titular de Educación, Damián Espíndola y autoridades provinciales y nacionales.
El máximo tribunal provincial expuso que el planteo es “inviable” ya que debe hacerse en los juzgados de primera instancia.
Remitieron a la Comuna una solicitud de Provincia que busca saber qué tareas se realizaron con el Fondo de Financiamiento Educativo. Advierten además que el organismo no dispone de dinero para labores. «Nos convertimos en meros administrativos», rechazan.
La iniciativa acerca conectividad, cuadernillos, actividades e impresión de tareas a estudiantes del sistema educativo de gestión estatal. «En este contexto tan difícil no miramos para otro lado», expresó el jefe comunal.
Trotta anticipó que el año que viene podría empezar a funcionar la Universidad Nacional de Pilar
El funcionario espera que el proyecto «sea aprobado en los próximos meses» en el Congreso. «Es nuestro objetivo y lo venimos trabajando con el Intendente Achával», destacó el titular de Educación de la Nación. La semana pasada, el texto comenzó a debatirse en comisión de Diputados.
Más de 60 mil alumnos alcanzados por programa que les acerca conectividad y ayuda escolar
Se trata del plan “Conectados”, que prevé puntos wifi en plazas, para que los chicos puedan continuar con sus estudios. También se imprimen tareas y se entregan cuadernillos.
Se estudia anticipar el receso escolar, mientras se avanza con la campaña de vacunación para docentes, auxiliares y el resto de la comunidad, en el marco de la segunda ola de coronavirus.
Se trata de una iniciativa que apunta a que los chicos en edad escolar tengan conectividad de internet cerca de sus casas, además de facilitarles la impresión de tareas y entrega de cuadernillos.
La Comuna busca facilitar el acceso a la conectividad y la impresión de tareas escolares
Con el lanzamiento del programa «Conectados» apuntan a que los estudiantes se acerquen a las plazas más cercanas a sus domicilios para acceder a wi-fi, descarguen archivos con las tareas y las puedan imprimir sin costo.
Fue por medio de un evento que se realizó vía streaming, en donde 38 empresas, graduados y particulares aportaron dinero para apoyar a alumnos.
Esta vez, la diputada Florencia Saintout elogió el proyecto al recorrer el predio del Instituto Carlos Pellegrini junto al intendente Federico Achával y funcionarios locales. «Ver cómo se trabaja en este sueño es gratificante y esperanzador», consideró la legisladora bonaerense.
Buscan estar en condiciones de acceder a beneficios de parte del Estado Nacional para los sectores más afectados por la pandemia, se informó en un comunicado.
Estudiantes terciarios reclaman computadoras y conectividad para poder asistir a clases virtuales
Son del Instituto de Formación Docente N°51. Señalan que ante la falta de dispositivos no pueden avanzar con la cursada e incluso ya hubo casos de deserción. Enviarán un petitorio al Municipio y Jefatura distrital.
Se trata de 32 propuestas online con unas mil vacantes en total, en temáticas como Estética, Manualidades, Gastronomía, Comunicación, Administración y Educación Digital.
Un grupo de padres se acercó al vacunatorio contra el covid mientras se desarrollaba un acto con la visita del Gobernador Kicillof. Con bocinazos y banderas argentinas reiteraron que «muchos chicos no cuentan con conexión a internet» y rechazaron la virtualidad. «Fue para una emergencia pero no puede llegar para quedarse», expusieron.
La titular de Educación bonaerense, Agustina Vila, destacó el acuerdo alcanzado con la mayoría de las provincias, para determinar el mecanismo de retorno de los alumnos a las aulas.
Te puede interesar Educación
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
Te puede interesar Educación
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.