Página 1 de 155

Economía

La baja fue tanto interanual como contra julio.

Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.

Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores

La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.

La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

La firma, dedicada a la producción textil y films para otras empresas está ubicada en el Parque Industrial.

En Argentina, hablar de cobertura suele llevarnos directo a la divisa estadounidense. Pero cuando el objetivo es gestionar mejor los pesos por algunas semanas o pocos meses, aparecen alternativas que suman previsibilidad y organización. 

Los empleados cesanteados mantienen un acampe desde hace un mes en el Parque Industrial. El gobernador y el intendente expusieron que brindarán las herramientas que estén a su alcance, pero también señalaron que es necesario cambiar el rumbo económico del país.

El décimo mes del año llega con subas en alquileres, colectivos, colegios privados, prepagas, combustible y servicios.

El nuevo edificio se construyó para relocalizar la entidad dentro del predio fabril. Brindará un mejor servicio a más de 6.000 clientes. Las instalaciones cuentan con cajeros automáticos, terminal de autoservicio, sala de reuniones, puestos comerciales y oficinas para la tesorería.

La indigencia mostró una reducción de 1,3 puntos porcentuales en personas y 0,8 puntos en hogares; el 6,9% de la población es indigente.

La canasta se incrementó un 526% en los dos últimos años, mientras la inflación de ese período fue del 164%.

Volvieron a cortar los accesos al Parque Industrial, en reclamo de quincenas impagas tras ser despedidos de la empresa, hace un mes. 

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el mes próximo.

Desde la Cámara de Comercio señalan que hubo remarcaciones calculando un dólar a 2.000 pesos, por lo que ahora deberían retrotraerse. Amenazan con escrachar a las empresas que no lo hagan.

La merma se debe al menor consumo de gas y luz de la mano del final del invierno.

La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.

Página 1 de 155

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner