Lunes, 29 Septiembre 2025 21:10

Kicillof y Achával dialogaron con trabajadores despedidos de Ilva

Los empleados cesanteados mantienen un acampe desde hace un mes en el Parque Industrial. El gobernador y el intendente expusieron que brindarán las herramientas que estén a su alcance, pero también señalaron que es necesario cambiar el rumbo económico del país.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Pilar, Federico Achával, dialogaron con trabajadores despedidos de la empresa Ilva.

Kicillof inauguró en el Parque Industrial una nueva sede del Banco Provincia, lugar en donde se ubica la empresa que hace un mes, de manera intempestiva, cesanteó a todo el plantel, 300 trabajadores.

Desde ese momento, los exempleados mantienen un acampe en el predio fabril, con el objeto de reclamar que la firma, dedicada a la fabricación de cerámicos y porcelanatos, les pague una quincena que quedó pendiente, además de lograr que abone el 100% de las indemnizaciones, ya que la compañía pretende pagar la mitad.

Con motivo de la visita de Kicillof al predio fabril, el grupo de trabajadores que realiza el acampe se acercó al lugar, y mantuvieron un diálogo con el gobernador y el intendente.

“Obviamente es algo dramático, está afectando a muchísimos sectores económicos, turismo, pesca, toda la industria particularmente, comercio. Es una política económica destinada a tener este resultado, no crean que se espere otra cosa porque han parado toda la obra pública nacional y al mismo tiempo una caída de los salarios, del poder adquisitivo que afecta al mercado interno y el bolsillo de la gente”, expuso Kicillof ante los trabajadores, con críticas al gobierno de Javier Milei.

“Tiene que volver la construcción en la Argentina, la construcción es madre de industrias, además de ser una actividad que da trabajo, genera bienestar. Yo le voy a decir de nuevo, necesitamos producción, necesitamos construcción, necesitamos industria, así que obviamente vamos a poner todo lo que podamos, pero hay que cambiar la política económica, y eso, digo mi opinión, se hace en las urnas también”, añadió Kicillof.


TE PUEDE INTERESAR: Trabajadores despedidos de Ilva se encadenaron para exigir el pago de indemnizaciones


En esa misma línea se manifestó el intendente de Pilar, Municipio que desde el área de Acción Social está instrumentando mecanismos de ayuda, como alimentos para los trabajadores que están acampando.

“Estamos al tanto de la situación, nos preocupa muchísimo. Desde la provincia de Buenos Aires y el municipio estamos intentando acompañarlos con las herramientas que tenemos, pero hay una cuestión de fondo que se llama que el modelo económico que plantea el presidente (Javier) Milei no tiene en cuenta el trabajado de los y las argentinas. Cuentan con una provincia, con un gobernador que todos los días da esa discusión, y damos esa discusión. A veces parece insuficiente y parece poco, pero ustedes saben muy bien que los temas hay que resolverlos de raíz, y para resolverlos de raíz tenemos que votar bien y tenemos que construir un país que entienda que lo mejor que tiene Argentina son sus trabajadores y sus trabajadores”, agregó, por su parte, el jefe comunal.

Los trabajadores, además, señalaron que desde hace un mes no tienen ingresos, además de haber visto suspendida la cobertura de la obra social.

“Hace treinta días venimos nosotros sin cobrar el sueldo, hasta nos cortaron la obra social de todos. Necesitamos encarecidamente que nos den una mano. Queremos que ellos (por los responsables de la empresa) den la cara y que nos den la respuesta. Si no, no quieren más, como ya lo hemos dicho millones de veces, que nos paguen lo que nos corresponde y nada más”, señaló un trabajador, a lo que el gobernador le respondió que recibirán el apoyo del ministerio de Trabajo cuando se celebre un nuevo encuentro entre las partes, el próximo miércoles.

 

Encadenados en el centro

En la jornada, además, otro grupo de trabajadores decidió encadenarse en el centro de Pilar, cortando la calle Rivadavia, frente al Palacio Municipal y la Plaza 12 de Octubre.

“De acá no nos movemos hasta que la empresa nos dé algún tipo de solución”, señalaron los empleados despedidos de Ilva.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner