La lucha no se detiene. Trabajadores despedidos de la empresa ILVA volvieron a manifestarse en el Parque Industrial de Pilar.
Es que el plantel total de la fábrica, dedicada a la producción de cerámicos y porcelanatos, fue desafectado, unos 300 empleados, y la firma busca pagar solamente el 50% de la indemnización.
En el medio, además, venció la conciliación obligatoria, pero la empresa jamás dio ningún tipo de respuestas a dos de varias incógnitas: una vinculada con una quincena que quedó impaga, la que vencía el pasado 20 de septiembre. Y por otro lado, qué va a pasar con las indemnizaciones, ya que la que la firma pretende pagar la mitad cuando los trabajadores reclaman el total.
En la jornada, los trabajadores despedidos volvieron a cortar, durante varias horas por la mañana temprano, los tres principales accesos al Parque Industrial, y luego se trasladaron a la rotonda de la calle 9 y a las oficinas del consorcio del predio fabril.
“Cortamos esta mañana los accesos al Parque Industrial de la calle Cuba, El Petrel y la entrada principal de la calle 9. Luego nos concentramos en la rotonda donde está el consorcio del parque. No hubo ningún tipo de respuesta de la empresa, nada. También estamos haciendo un escrache en las oficinas del consorcio, porque está el señor Patricio Colombo, que a la vez de ser director de Ilva es uno de los directivos del Parque Industrial”, explicó a Pilar de Todos Marcelo Barrionuevo, trabajador despedido de Ilva.
“Precarización”
Para los trabajadores despedidos la maniobra de la empresa apunta a precarizar al nuevo personal que se contrate, ya que la firma lanzó una serie de búsquedas laborales para cubrir los mismos puestos que ellos tenían.
“Ellos van a contratar a parte del personal despedido, pero con menos salario, ya que no tienen antigüedad, y sin beneficios como teníamos nosotros. Además, amparados en la ley aprobada por el gobierno de (Javier) Milei, van a tener al personal a prueba durante varios meses, para luego desafectarlos y volver a contratar a otros”, señalaron los trabajadores de ILVA.