Se trata de cuadros, libros, monedas antiguas, que habían sido sustraídos en Perú, y vendidos a varias partes del mundo. Los elementos se acopiaban en la Ciudad de Buenos Aires y en distritos de la provincia, entre ellos Pilar.
Desde el gremio indicaron que hay establecimientos que son compartidos por diversos niveles, por lo que es intensa la circulación de personas. Plantean adoptar la modalidad de clases virtuales para proteger la salud de docentes, profesores y estudiantes.
Todo comenzó en Palmas del Pilar, donde la pareja de la joven pidió un Uber. Más tarde un delincuente se subió al rodado y los tomó como rehenes. Pero se trataba de un plan urdido por el hombre, con el objeto de sacarle dinero a la chica.
Hay más de 70 opciones para cursar desde casa. Los interesados podrán anotarse de manera online hasta el 8 de abril. Instrumento musicales, clases de canto, danzas, dibujo y pintura y talleres literarios, algunas de las opciones.
Se desempeñan en la firma Unilever y desde ayer realizan un paro de actividades en las plantas de Hellmann´s y Knorr. Piden que se les otorgue una recomposición, entre otras reivindicaciones. Advierten que si no reciben respuestas «se profundizarán las medidas».
Señalan que los avales para los permisos de obra tienen una demora de 30 días hábiles lo que genera pérdidas económicas para los trabajadores y para la Comuna, que deja de recaudar tasas. Apuntan a que se dote al área de Obras Particulares de más personal.
Se manifestaron frente a la Dirección de Niñez donde pidieron la renuncia de sus integrantes al considerar que no actuaron ante las denuncias previas. También protestaron en la Municipalidad y en la Fiscalía donde insistieron con el pedido de detención para la madre del menor. “Nadie hizo nada, a Thiago lo dejaron solo”, se quejaron.
El edil opositor propuso que todos los patrulleros comunales cuenten con lectores de patentes, que se instalen cámaras y alarmas en los edificios escolares, y pidió que los vecinos puedan alertar sobre hechos delictivos vía WhatsApp.
Hay 45 departamentos de 13 provincias en donde el número de contagios creció por encima de los valores fijados por el gobierno nacional. Se recomendaron medidas para bajar la circulación de personas.
El siniestro se desató en el área administrativa de la empresa, en el mismo sitio donde se encuentra el Tanque de Agua. Se cree que hubo una falla eléctrica.
Del evento participaban unas 1.000 personas, donde además no se respetaba el distanciamiento social o el uso del barbijo. Los organizadores y asistentes podrían afrontar multas de hasta 3 millones 500 mil pesos.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.