Fue en un acto que se desarrolló en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante, con la presencia del intendente Ducoté.
Tras el fallecimiento de dos trabajadores en una Escuela de Moreno, hubo manifestaciones en las oficinas de la Jefatura Distrital y en el Consejo Escolar. Entregaron petitorios para que resuelvan los problemas edilicios y pedagógicos. Hubo tensión y lluvia de reclamos.
Docentes y vecinos recorrieron las calles que costean la Plaza 12 de Octubre y cantaron el Himno frente al Edificio Municipal. Responsabilizaron a la gobernadora María Eugenia Vidal por la explosión en una escuela que les costó la vida a dos personas.
El Presidente del Consejo Escolar sostuvo que se realiza un control permanente con gasistas matriculados y que antes del invierno mandan a revisar todos artefactos. En Moreno una explosión mató a dos trabajadores de la educación.
La adhesión, según ese gremio, alcanzó el 90% en Pilar. Este martes se cumplirá la segunda jornada de protesta.
Se trata de 6 casas de altos estudios, entre las que están la Austral y Salvador. Reclaman la objeción de conciencia institucional a la hora de la enseñanza.
Será el 30 y 31 de julio, convocado por CTERA, por lo que se verá resentido el inicio de clases. El gobierno había dictado la conciliación obligatoria, pero para la medida convocada por la FUD, a la que sí adhirieron otros gremios.
El Ministerio de Trabajo bonaerense envió la notificación a los gremios quienes acatarían la medida y quedaría sin efecto el paro de 72 horas.
Gremios anunciaron que habrá una huelga de 72 horas en el inicio de clases. El gobierno advirtió que se descontarán los días a los maestros que no vayan a clases.
Así lo anunciaron desde el Frente de Unidad Docente. La medida se concretará los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto.
Los gremios docentes rechazaron la oferta del Gobierno que se ubicó en un 16,7%. Esperan volver a ser convocados el jueves.
Te puede interesar Economía
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
-
Empresarios del sector confirman una nueva suba del pan
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
-
Cuota Simple llega a su final: lanzan otras opciones para evitar una caída de ventas
Desde julio ya no estará disponible. El sector privado busca cubrir el financiamiento "subsidiado" del programa con planes que respetan la tasa vigente.
Te puede interesar Economía
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
-
Empresarios del sector confirman una nueva suba del pan
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
-
Cuota Simple llega a su final: lanzan otras opciones para evitar una caída de ventas
Desde julio ya no estará disponible. El sector privado busca cubrir el financiamiento "subsidiado" del programa con planes que respetan la tasa vigente.