Este mediodía, el centro de Pilar fue nuevamente el escenario de una protesta protagonizada por organizaciones sociales y vecinos pertenecientes a distintos barrios del distrito.
Identificados como pertenecientes a la organización Conciencia Cívica, un movimiento provincial, los manifestantes realizaron una nueva olla popular, modalidad que ya habían llevado adelante el jueves de la semana pasada. Además, se sumaron amas de casa de familias que están atravesando una situación delicada.
Según señalaron a Pilar de Todos, la intención de la olla fue "visibilizar en el centro de Pilar y frente al edificio del Palacio Municipal lo que a diario pasa en el fondo de los barrios".
Organizados con tablones y caballetes, improvisaron una mesada sobre la calle Rivadavia y allí cocinaron un guiso de arroz para alrededor de 300 personas que esperaron su plato de comida sentados en la Plaza 12 de Octubre.
La actividad se extendió hasta pasadas las 14 horas, lapso en el que esperaron ser recibidos por el Intendente Nicolás Ducoté a quien buscaban entregarle un petitorio en demanda de ayuda alimentaria.
Sin embargo, esa reunión no se concretó. "Hasta que el Intendente nos reciba, seguiremos viniendo con la olla y la gente, que cada vez es más, todos los jueves", se plantó Fabiana Alaníz, referente de Conciencia Cívica.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio, su titular, Jésica Bortule, mencionó que intentó entablar un diálogo con los referentes que llevaban adelante la manifestación, pero aseguró que no logró convencerlos de que le transmitieran sus demandas.
"Me acerqué, les pedí que me especificaran el planteo pero solo recibí negativas. Tuve toda la predisposición para atenderlos pero no pudimos entablar ninguna estrategia de articulación", dijo Bortule a Pilar de Todos.
"Fue difícil intentar el diálogo, les expliqué que yo soy la representante del Intendente en el área de Desarrollo Social y que era la indicada para hablar de sus peticiones, pero me dijeron que solo hablarían con el intendente", remarcó la funcionaria.
Si bien Bortule consideró que "todo reclamo, y más en un contexto como en el que se está actualmente, es totalmente genuino", se mostró extrañada por la negativa de la organización a dialogar con ella.
"Me parece que mas allá del intendente, hay un equipo que tiene las facultades para poder dar respuestas a estas situaciones, yo estaba ahí para eso. La predisposición estuvo, pero no tuvimos éxito. No sé por qué no entablan una relación con la persona encargada de Desarrollo Social", señaló la funcionaria.
Con la manifestación de este jueves, en los últimos días ya hubo al menos cuatro protestas: dos ollas populares, y movilizaciones hacia las oficinas de Edenor y Anses.
Se multiplican las protestas de organizaciones sociales en Pilar
Este jueves se realizó una nueva olla popular. Unas 300 personas cocinaron frente al Palacio Municipal. Referentes querían reunirse con el intendente. En pocos días, hubo al menos cuatro movilizaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
Te puede interesar Sociedad
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.