Salud
Desde el inicio del brote, 112 personas dieron positivo, de las cuales 53 ya fueron dadas de alta. Ya se realizaron, en tanto, más de 1280 análisis.
COVID-19: Se registraron 706 contagios y 10 muertes en las últimas 24 horas en todo el país
El total de decesos asciende a los 500, mientras que 13.933 personas se enfermaron por el nuevo coronavirus. En Pilar, dieron positivo desde el inicio de la pandemia 112 personas.
Kinesiólogos piden ser declarados actividad esencial para volver a atender a sus pacientes
Le enviaron una nota al intendente, por medio de la cual solicitan ser exceptuados del aislamiento social obligatorio. Señalan que hay patologías que no pueden esperar.
Santiago vive junto a su familia en el barrio Agustoni. Por la música alta que ponen en la zona, su salud se está deteriorando. Señalan que hasta deben medicarlo y encerrarse junto a él en una habitación para evitar que se lastime. Piden ayuda para que cese la situación que padecen desde hace varios años.
COVID-19 en el país: En las últimas 24 horas murieron 23 personas y hubo 600 nuevos contagiados
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario. Desde el inicio del brote, el total de casos superó los 13.000 y la cantidad de decesos asciende a 490. De los nuevos diagnosticados 327 son de la CABA y 236 corresponden a la provincia de Buenos Aires. En Pilar, los casos ascienden a 111.
Kicillof señaló que las cuarentenas comunitarias también se podrán aplicar en countries o edificios
El gobernador advirtió que los aislamientos, en caso de ser necesario, no solo se concretarán en villas, sino también en emprendimientos urbanos en el caso de detectarse varios casos de COVID-19.
Se registraron 552 nuevos positivos en el país y el total de afectados asciende a 12.628
En las últimas 24 horas, quince personas perdieron la vida por COVID-19, elevando los decesos en la Argentina a los 467 desde el inicio de la pandemia. En Pilar, los contagios se ubican en 109 desde el comienzo del brote.
Cómo funciona la aplicación "Cuidar" que será obligatoria para trabajar en la provincia
La app permite la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC). La oposición reclama que el uso del sistema sea "voluntario".
Siete personas murieron y 723 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, nuevo récord de infectados, con lo que ascienden a 452 los fallecidos y a 12.076 los positivos, informó el Ministerio de Salud de la Nación. En Pilar, los afectados ya son 109.
Kicillof confirmó que no se flexibiliza la cuarentena en el conurbano: “Ahora el peligro está cerca”
Resaltó que los casos de COVID-19 saltaron de 50 a 266 en 15 días y que “la curva se está acelerando mucho”. Industrias podrán abrir con protocolos estrictos y transporte propio para empleados. Comercio, solo barrial y con la debida autorización de las autoridades. Será obligatorio contar con la app Cuidar y retramitar permisos de circulación.
En las últimas 24 horas se registraron 704 positivos en toda la Argentina, por lo que el total de afectados subió a los 11.353. El gobierno extendió la cuarentena hasta el 7 de junio inclusive, con más controles y restricciones en el AMBA.
COVID-19: todos los números de la pandemia en Pilar
Hasta el momento se contagiaron 108 personas. Edades de los afectados, cantidad de decesos, altas, cuántos pacientes se hicieron atender en el sistema público o en el privado, número de testeos, e índice de letalidad.
En las últimas 24hs, 17 personas fallecieron y hubo un nuevo récord al diagnosticarse 718 nuevos contagios. En la Provincia de Buenos Aires los casos ya son 3575, mientras que en la Ciudad llegan a 4606.
El edificio tendrá 6 camas de terapia intensiva y 20 de internación, plazas que se sumarán a la lucha contra el COVID-19. Contará con médicos clínicos, pediatras y kinesiólogos. Sumará servicios de imágenes con equipamiento de última tecnología.
Según el informe emitido por la Comuna, los diagnosticados ascienden a 101. Se sumaron tres nuevos casos en las últimas 24 horas. Las altas médicas se siguen manteniendo en 28 y siete son las personas fallecidas. Por último, se descartaron 890 análisis al dar negativo desde el inicio de la pandemia.
COVID-19 en el país: Se diagnosticaron 648 nuevos casos y 13 fallecidos en las últimas 24 horas
Se trata de los datos aportados por el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia ascienden a 9931 los infectados y a 416 las víctimas fatales. En la Ciudad se reportaron 379 afectados mientras que en la Provincia fueron 213.
La Región Sanitaria V, que integra Pilar y otras 12 comunas, registra al 21 de mayo casi 900 casos. El distrito prepara el sistema de salud para el pico de contagios. La oposición pide buscar a los asintomáticos.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.