Salud
Según datos de la provincia de Buenos Aires, de esas personas 92 ya se recuperaron, hubo que lamentar 9 muertes, y se realizaron desde el comienzo del brote 2.604 análisis.
El total de afectados se elevó a 41.204, y las muertes a 992, desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Además 31 personas perdieron la vida. De los nuevos diagnosticados 1118 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 804 a CABA. Ambas áreas analizan medidas más drásticas si no se detiene la suba de contagios.
COVID: Se registraron 13 nuevos positivos en Pilar y el total de afectados subió a 331
Según datos de la provincia de Buenos Aires, de esas personas 91 ya se recuperaron, hubo que lamentar 9 muertes, y se realizaron desde el inicio de la pandemia 2.540 análisis.
Según la subsecretaría de Fiscalización Sanitaria bonaerense, de no reducirse el ritmo de contagios de COVID-19, en 3 semanas se saturarán las camas disponibles.
Nuevo récord de contagios de COVID-19 en el país: 1958 fueron diagnosticados en 24 horas
Además, 35 personas perdieron la vida a causa del virus. De los nuevos casos, 1106 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 692 son de la CABA. Desde el inicio de la pandemia, ascienden a 37510 los infectados y 948 las víctimas fatales. En Pilar, hay 318 casos.
Según datos de la Provincia de Buenos Aires, de todos los afectados ya se recuperaron 89 personas, 9 perdieron la vida y se realizaron 2.482 pruebas PCR.
Provincia advierte que en el AMBA las camas de terapia intensiva están en un 60% de ocupación
Así lo expresó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Señaló que se deben adoptar medidas "para que no se sature el sistema de salud" en el marco del aumento de casos de coronavirus.
Este miércoles se diagnosticaron 26 positivos, el número más alto desde el inicio de la pandemia. En junio, la positividad promedio del distrito es del 18%, cuando los meses previos siempre estuvo por debajo del 10%.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia 913 pacientes perdieron la vida y ascienden a 35.552 los infectados. De los detectados en las últimas 24 horas, 799 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 522 son de CABA.
Se trata de Procter & Gamble, donde al menos dos operarios dieron positivo. El lugar está siendo desinfectado y se espera la autorización de la Comuna para que vuelva a operar.
El Municipio había adelantado que se iniciaba una causa en el Juzgado de Faltas, luego de que el hipermercado no informara a tiempo de un caso positivo entre sus empleados, lo que habría generado que otros 6 también se contagien.
Galmarini y una reunión en el Malbrán para avanzar en el estudio de detección de coronavirus en líquido cloacal
Apuntan a detectar material genético del virus en aguas servidas, y así identificar zonas en donde crece la expansión de la enfermedad y prevenir posibles brotes.
Lo confirmó con un mensaje en su cuenta de twitter. Agregó que se encuentra “bien” y “cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes”. En los últimos días mantuvo reuniones con Larreta, Lousteau y Emilio Monzó.
El jefe comunal de Pilar rubricó un acuerdo con el Decano de la Facultad de Medicina, Ricardo Gelpi. El Municipio remitirá los estudios cuyos resultados estarán listos en un día.
Pilar se acerca a los 300 afectados por COVID-19
Se diagnosticaron en total 295 casos desde el inicio de la pandemia, según datos de la provincia de Buenos Aires, de los cuales 83 ya se recuperaron.
Coronavirus: confirman 24 nuevas muertes y 1.374 contagios en las últimas 24 horas en el país
El total de casos asciende a 34.159 y el número de fallecidos es de 878, informó el Ministerio de Salud de la Nación. De los nuevos positivos, 797 son de la provincia de Buenos Aires, y 488 de la Ciudad de Buenos Aires
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.