Salud
Covid en Pilar: Confirman tres nuevas muertes y las víctimas fatales ya ascienden a 107
Así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. Los positivos, en tanto, se ubican en 6.588 desde el inicio de la pandemia. Se recuperaron 5.588 personas.
Covid en el país: Reportan 264 nuevas muertes y 11.674 casos
Con esos datos, el total de infectados asciende a 589.012 y las víctimas fatales suman 12.116. De los diagnosticados este miércoles, 6.078 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 813 a CABA.
El total de afectados llegó a 6.562, mientras que los recuperados son 5.429. Los decesos, en tanto, subieron a 104, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El operativo “Detectar” relevó posibles casos de Covid en el barrio Pilarica
Agentes sanitarios recorrieron la zona casa por casa. Unas 15 personas presentaron síntomas compatibles con el coronavirus, por lo que fueron aisladas e hisopadas.
COVID: reportan una nueva muerte en Pilar y el total de víctimas fatales sube a 104
En una de las actualizaciones que hace el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, además, se informó que son 6.453 los afectados, de los cuales se recuperaron 5.411 desde el inicio de la pandemia.
COVID en el país: 185 muertes y 11.892 contagios en las últimas 24 horas
El total de afectados en la Argentina llegó a 577.338, mientras que los decesos son 11.852, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Otro pico de contagios de coronavirus en Pilar: 227 en las últimas 24 horas
El total de afectados llegó a 6.418, mientras que los recuperados son 5.302, 112 de esas altas dadas en esta jornada. Los decesos siguen siendo 103, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Extienden por 90 días el bono de 5 mil pesos para trabajadores de la salud
La decisión, dada a conocer por el ministro de Salud, Ginés González García, comenzará a incluir a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos.
El operativo "Detectar" rastreará posibles casos de COVID en el barrio La Pilarica
Personal sanitario recorrerá la zona casa por casa durante este martes. Quienes presenten síntomas serán atendidos e hisopados. Además, se acompañará la iniciativa con aplicación de vacunas a quienes lo requieran.
COVID en Argentina: Confirman 315 muertes y 9.909 nuevos contagios en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud informó que el total de casos, desde que comenzó la pandemia, ascendió a 565.446 y que los fallecidos suman 11.667. De los nuevos diagnosticados, 4.863 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 946 a CABA.
COVID: 6.191 afectados y 103 muertes en Pilar desde el inicio de la pandemia
Se diagnosticaron 169 positivos, hubo 104 altas y un nuevo deceso a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Gollan pidió "extremar precauciones" para evitar contagios de coronavirus
El Ministro de Salud bonaerense expuso que esas medidas son importantes "para cuidar también a los trabajadores de la salud". Precisó que en el AMBA el tiempo de duplicación de casos es de 50 días.
COVID en Pilar: 44 contagios, 1 muerte y 72 altas en las últimas 24 horas
De este modo, el total de afectados llegó a 6.022, las muertes ascendieron a 102 y se recuperaron 5.086 personas desde el inicio de la pandemia.
Otras 89 personas murieron y 9.056 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
De este modo, el total de fallecidos llegó a 11.352 los fallecidos y 555.537 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
COVID en Pilar: Reportan 77 casos, 100 altas y una muerte en 24 horas
El total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 5.978, de los cuales se recuperaron 5.014. Los decesos, en tanto, ya son 101.
Diagnostican 10.776 nuevos contagios de coronavirus en el país y el total asciende a 546.481
En tanto, otras 115 personas murieron de coronavirus y suman 11.263 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Con otros 241 muertos y 11.507 casos en el país, el Gobierno no descarta endurecer el aislamiento
Desde que empezó la pandemia, ascienden a 11.148 los fallecidos y 535.705 los contagiados en la Argentina, informó el Ministerio de Salud. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expuso que si se disparan aún más los infectados, se dará marcha atrás con las aperturas.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.