Salud
Analizan que pasajeros que salgan del país paguen su PCR y el alojamiento para cumplir la cuarentena
La medida es evaluada por el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Es para evitar la propagación de nuevas cepas del coronavirus.
En las 2 últimas semanas los contagios informados subieron un 36%, según datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El total de afectados llegó a 21.953 y las muertes se mantienen en 395 desde el inicio de la pandemia.
El Municipio desbarató una fiesta clandestina en Derqui
En el lugar no se cumplían con las medidas de cuidado para la prevención de coronavirus. Desde la Comuna señalaron que solicitará a la Justicia que imponga las sanciones correspondientes que podrían llegar a los 3 millones y medio de pesos.
El total de afectados ascendió a 21.833, de los cuales se recuperaron 19.026 personas. Las muertes: 395 desde el inicio de la pandemia. Al menos el 2,5% de la población recibió una dosis de la vacuna contra el covid.
La concejal Jésica Bortule dio positivo para covid-19
La edil, que sufre de asma, permanece aislada en su vivienda, con algunos síntomas como cansancio y dolor de cabeza. Ya se identificaron a sus contactos estrechos.
Es el registro más alto en 2 meses. La incidencia acumulada ascendió a 327, y el incremento en las últimas 2 semanas es del 26%. En la jornada se vacunaron a 939 personas.
Se trata de “Puro Escabio”, donde había unas 200 personas, según informó la Comuna. Podría caberle una multa de hasta 3 millones 500 mil pesos.
Se mantiene la tendencia en el alza de casos, al reportarse en la jornada 134 afectados, el registro más alto en 70 días. La incidencia acumulada volvió a ubicarse por encima de los 300.
En una jornada se inyectaron 896 primeras dosis y 113 del segundo componente. El total de inmunizantes dados ascendió a 10.416.
Covid: Salud asegura que "aumentará progresivamente" la cantidad de vacunados en Pilar
Se habilitó un nuevo vacunatorio en Derqui y se sumará otro en Del Viso. En el distrito se otorgan unos mil turnos por día, el doble de los que se daban la semana pasada. Esperan la llegada de más dosis para profundizar la campaña. Confirmó que los contagios dejaron de caer y comienzan a subir.
El Gobierno firmó contrato con Sinopharm para la llegada al país de 3 millones de dosis de vacunas
Los sueros arribarán a Ezeiza a partir de la semana próxima y permitirán que Argentina supere las 7 millones de vacunas efectivamente recibidas.
Se informaron 98 positivos en las últimas 24 horas y un deceso. El total de afectados llegó a 21.483, y hubo que lamentar 389 muertes. Sigue la tendencia hacia el alza.
Es el registro más alto desde que se inició la campaña. El total de inmunizaciones, entre ambos componentes de los sueros, es de 9.375. El 2% de la población recibió al menos una inyección.
La dinámica de crecimiento se percibe en la última semana, donde aumentaron un 23% los positivos respecto a la anterior. En las últimas 24 horas se informaron 97 afectados, 60 altas y 2 muertes. Avanza el plan de vacunación.
Los lugares incluidos en la medida serán aquellos que tengan fuerte circulación de las variantes más peligrosas de la enfermedad. El ministro de Salud bonaerense dijo que quienes regresen de estos destinos, unos 7 mil viajantes, "tendrán un sistema de cuarentena", aunque aún se está estableciendo con qué modalidad será.
Comenzó la obra de ampliación del Hospital de Derqui
Se invertirán unos 140 millones de pesos para dotar al lugar con unas 65 camas en total. Se prevé que esté listo en 120 días.
Suben los casos de coronavirus en Pilar
En los últimos 7 días los contagios ascendieron un 19%, al pasar de 472 infecciones a 565. El total de afectados llegó a 21.288 y hubo que lamentar 386 decesos desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.