Tomás Escalante mantuvo en vilo a toda la comunidad pilarense cuando hace poco más de un mes sufrió un gravísimo accidente al caérsele un arco de futbol en la cabeza, episodio que puso en serio riesgo su vida.
Hoy, tras haber permanecido internado en el Hospital Sanguinetti, donde fue sometido a una extensa cirugía y hasta haber permanecido en coma varios días, recibió el alta médica.
Tomás, de 14 años, ya está en su casa junto a su familia y, tal como aseguraron los médicos en un comunicado de prensa, “podrá hacer una vida normal”.
De todos modos, aun le queda por delante una larga rehabilitación.
“El paciente retorna a su casa sin ninguna secuela motora grave y con buenas condiciones de salud”, expresaron desde la Secretaría de Salud del Municipio.
El accidente que puso en riesgo la vida de Tomás sucedió en las canchas de fútbol del Complejo Las Iguanas, que está ubicado a la vera de la Panamericana, cuando al joven lo enviaron a mover los arcos para preparar un partido.
En ese momento, la estructura se vino abajo y golpeó de lleno sobre su cráneo. Al ingresar al Hospital su cuadro era gravísimo por lo que fue sometido a una craneotomía. Tras la intervención, Tomás permaneció en coma farmacológico durante varios días y con un pronóstico reservado.
“Quiero destacar el inmenso trabajo desarrollado por todo el cuerpo médico del Hospital para lograr que Tomás se vaya hoy a su casa casi sin secuelas, teniendo en cuenta el terrible accidente que sufrió”, señaló Carlos Kambourián, titular del área de Salud local.
El chico abandonó el Hospital con un casco especial para resguardarlo de cualquier golpe que pueda sufrir en la zona afectada.
La rehabilitación la realizará en el Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza.
En tanto, por otro carril avanza la investigación para establecer por qué Tomás fue víctima de ese accidente. Según contó su papá, Walter Escalante, “los abogados ya están trabajando porque hubo declaraciones de los compañeritos de Tomás que señalaron que los dueños del lugar cambiaron el arco con el que se accidentó por otro más liviano”.
También buscarán establecer qué actividades eran las que realizaban los chicos en el complejo Las Iguanas.
“Según me dijeron, entre otras cosas, los mandaban a meterse al arroyo Pinazo para sacar las pelotas de futbol de ahí”, relató Escalante, al tiempo que se quejó porque nadie del complejo se interesó por el estado de salud de su hijo.
Tras un mes internado, joven al que se le cayó un arco en la cabeza recibió el alta médica
Tomás Escalante ya está en su casa tras recibir el alta del Hospital Sanguinetti. Deberá realizar una larga rehabilitación pero los médicos aseguran que “podrá hacer una vida normal”.
Te puede interesar Salud
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
Te puede interesar Salud
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.