Este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación informó nueve nuevos fallecimientos, uno de ellos un hombre de 38 años. Se diagnosticaron además a 244 pacientes en las últimas 24 horas.
En los próximos días comenzarán a autorizarse la apertura de algunos comercios e industrias lo que implicará mayor circulación de personas. “La prioridad es la salud, seguimos estando en aislamiento”, resaltó el jefe comunal.
Cinco personas murieron y 258 fueron diagnosticadas con COVID-19 en las últimas 24 horas en Argentina. Se trata del mayor número de infectados detectados en un día desde que comenzó la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
El Presidente adelantó que quienes se reintegren a sus trabajos deberán cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma "Cuidar", una aplicación tecnológica que permite a los ciudadanos realizar un "autocontrol" sanitario con valor de declaración jurada.
En las últimas 24 horas, se diagnosticaron 165 casos, mientras que se registraron siete muertes por COVID-19. En Pilar, hasta el viernes había 76 positivos y siete decesos desde el inicio de la pandemia.
Uno corresponde a una trabajadora del COM, lugar que fue desinfectado y donde se aisló al personal que tuvo contacto con ella. Desde el inicio de la pandemia, se registraron siete fallecimientos, se dieron 28 altas médicas y se descartaron 514 análisis.
El Ministerio de Salud de la Nación informó también el deceso de 11 personas. La cifra total de contagiados asciende a 5611 pacientes. Las víctimas fatales ascienden a 293. En Pilar, según el último reporte, los casos se ubicaban en 72.
Están nucleados en la Red de Makers de Pilar, actualmente integrada por unas 20 personas. Los elementos llegaron a los hospitales, centros de salud, personal policial, bomberos entre otros.
El secretario de Salud, Hernán Galimberti, enumeró las obras que se realizaron. Destacó que las medidas de aislamiento lograron amesetar la curva de contagios. En el distrito se duplican los casos cada 15 días y se realizan unos 20 hisopados cada 24 horas.
Otras nueve personas murieron y 163 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 282 los fallecidos y 5.371 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación. Hasta el momento, en Pilar hubo 72 afectados desde el inicio de la pandemia.
En el distrito existen 7 instituciones que asisten a los adultos mayores, la población con mayor riesgo frente al virus. La Comuna aportará personal para supervisar que se cumplan los protocolos y medidas de prevención.
Te puede interesar Educación
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.
-
Secundaria: la desigualdad en Matemática creció 30% en los últimos 10 años
Según el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes de la Universidad Austral, mientras en Lengua la brecha educativa entre los estudiantes más vulnerables y menos vulnerables se mantiene estable, en Matemática, se ha profundizado. Apenas 5 de cada 100 estudiantes más vulnerables alcanzan los aprendizajes mínimos en esta materia.
-
Achával y Peralta encabezaron la apertura de la Expo Educativa Pilar 2025
Durante la jornada, se desplegó toda la oferta académica del distrito y la región. “Hoy los jóvenes tienen la posibilidad de empezar a construir su futuro a través de la educación", resaltó el jefe comunal.
-
Arranca una nueva edición de la Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal este 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad de Pilar
Se trata de un espacio que se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, que albergará a 3 mil alumnos.
-
El Polo Educativo realizo el Encuentro de Coros de Primaria en la USAL
Participaron más de 300 alumnos de cinco colegios que forman parte de la institución.
-
Desplegarán toda la oferta académica en una nueva Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal el próximo 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Lanzan el programa “Tarea de Todos” en el Centro Comunitario Papa Francisco
El lugar fue recientemente inaugurado por el Municipio. Allí las familias comparten actividades recreativas, educativas y deportivas. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta acompañaron la jornada.
Te puede interesar Educación
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.
-
Secundaria: la desigualdad en Matemática creció 30% en los últimos 10 años
Según el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes de la Universidad Austral, mientras en Lengua la brecha educativa entre los estudiantes más vulnerables y menos vulnerables se mantiene estable, en Matemática, se ha profundizado. Apenas 5 de cada 100 estudiantes más vulnerables alcanzan los aprendizajes mínimos en esta materia.
-
Achával y Peralta encabezaron la apertura de la Expo Educativa Pilar 2025
Durante la jornada, se desplegó toda la oferta académica del distrito y la región. “Hoy los jóvenes tienen la posibilidad de empezar a construir su futuro a través de la educación", resaltó el jefe comunal.
-
Arranca una nueva edición de la Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal este 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad de Pilar
Se trata de un espacio que se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, que albergará a 3 mil alumnos.
-
El Polo Educativo realizo el Encuentro de Coros de Primaria en la USAL
Participaron más de 300 alumnos de cinco colegios que forman parte de la institución.
-
Desplegarán toda la oferta académica en una nueva Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal el próximo 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Lanzan el programa “Tarea de Todos” en el Centro Comunitario Papa Francisco
El lugar fue recientemente inaugurado por el Municipio. Allí las familias comparten actividades recreativas, educativas y deportivas. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta acompañaron la jornada.