Economía

Es para los que tengan tarjeta de débito o crédito, con un tope de devolución de hasta 1500 pesos. Regirá en cadenas como Coto, Jumbo, Disco y Walmart. También habrá promociones para vivienda, vehículos y materiales.

Para mejorar la calidad del servicio móvil este año la empresa instalará más de 20 nuevas antenas en Vicente López, San  Isidro, Tigre y el distrito.

Ofrece alimentos a precios populares. Por el Día del Padre, funcionará el sábado en Pilar.

Luego de tres meses de leves subas, se volvió a registrar una caída en mayo, respecto al mismo mes del año pasado. Preocupación en el comercio.

Es un proyecto de la edil Marcia González, que apunta a adherir a una ley provincial y que el 1% de los empleados sean travestis, transexuales y transgénero. Proyectan también beneficios para el sector privado que se sume a la idea.

Por medio de un estudio de la UBA apunta a modificar la manera en la que se calculan varias tasas, entre ellas la ex ABL.

Se trata de las firmas CESVI y la concesionaria Chamonix, donde estuvieron chicos de la Técnica 1 y 2. Buscan que las prácticas se hagan en entornos reales.

La intención es poder hacerlos partícipes de los eventos que organicen en el distrito a lo largo del año. Para registrarse hay que ir al área de Habilitaciones. 

Se desarrolla en Exaltación de la Cruz, donde Pilar cuenta con un stand. Buscarán atraer inversiones.

Se ubicará a la vera de la ruta 25, en Villa Astolfi. Reunirá a unas 90 empresas, en un predio de 38 hectáreas. Hay oposición vecinal.

La fachada ahora luce un cartel de venta de una inmobiliaria. Se preveía que allí funcionara una tienda de una cadena mexicana Coppel.

El viernes 21 de abril se realizó el acto de re-inauguración de la Delegación Campana del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires - Distrito 5.

Volverán a reunirse la semana que viene. Los gremios reclaman una suba más cerca al 30%.

Son los valores registrados por el Concejo Deliberante, si se los compara con la muestra de marzo.

La Secretaría de Comercio lo renovó hasta el 6 de septiembre, con 455 productos de la canasta básica, 81 nuevos, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país.

Subieron un 0,67% en abril, la mitad del alza registrada en marzo, cuando el crecimiento había sido del 1,17%.

Representantes de la planta se negaron a participar de un encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo, pero concurrirán a otra en Nación, la semana que viene. Reincorporó a los tres delegados, pero aún hay 9 despedidos.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection