Gremios y el gobierno comenzaron este jueves a discutir la suba del salario de los empleados comunales.
Fue en un primer encuentro que se desarrolló en el Palacio Municipal, del que participaron el intendente Nicolás Ducoté, el subsecretario de Recursos Humanos, Osvaldo Zamora, Oscar Radaelli, Rosa Cenícola y Luis Lambrecht por ATE, y Arturo Sánchez, Ezequiel Morán y Jorge Martínez, del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM).
Tal como adelantara Pilar de Todos, el pedido de las agrupaciones tuvo que ver con alcanzar una suba para este año superior al 40%, es decir la inflación prevista para 2019, y algunos puntos del desfasaje de 2018.
"Nosotros pedimos la recomposición de 2018, para poder cerrarla, y ya hablar de 2019, además de otros temas. En lo que es el año pasado, más o menos, estamos hablando de un 10% o 12%. Le dejamos un petitorio y van a estar resolviendo la semana que viene. Y en lo que es 2019 hemos solicitado un 40%, las tarifas están subiendo, también la canasta familiar, y el básico está por abajo", expuso Carmen Pierce, Secretaria de Finanzas de ATE.
"El intendente nos dijo que era mucho lo que estabamos pidiendo, que no creía que podría llegar al 40%, por lo que le pedimos reuniones mensuales para revisar los sueldos según vaya yendo la inflación. Ducoté nos habló de un 37% aproximadamente para este año, pero primero es fundamental cerrar el 2018", añadió la referente de ATE, quien de todos modos destacó la buena predisposición del intendente.
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales, según trascendió, el pedido fue del 50% de incremento, pero que no solo incluya el 2019 sino también lo perdido en 2018.
Si bien desde el gobierno evitaron hablar de porcentajes, al menos por ahora, se comprometieron a que los empelados comunales no pierdan poder de compra.
“La disposición del jefe comunal respecto a los reclamos de los gremios fue absoluta. Juntos estamos trabajando en la recomposición salarial de los municipales pero también en otros beneficios que hacen a la mejora de su calidad de vida. Compartimos una extensa y amable charla donde fueron escuchadas y respondidas muchas de las necesidades de los empleados", expuso Osvaldo Zamora.
Desde el Ejecutivo sostuvieron que en el encuentro "se estableció fijar pautas de acompañamiento y mecanismos de actualización a lo largo del año del salario municipal para asegurar que el mismo no pierda capacidad adquisitiva".
Gremios le pidieron a Ducoté un aumento salarial superior al 40%
Este jueves mantuvieron el primer encuentro con el jefe comunal. Si bien el gobierno aún no expuso de manera oficial cuál es la oferta, se comprometió a que los empelados comunales "no pierdan poder adquisitivo".
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.