Economía

Regía desde julio de 2016, pero no se renovó en este 2019. Se aplicaba para las compras con tarjetas de débito.

También se incrementarán los subtes. Regirá desde este viernes y es una de las subas programadas por Nación.

Sumó en el primer mes del año un 2,9%, y acumula en los últimos 12 meses un alza del 49,3%.

Yersiplast se desvinculó de 75 trabajadores, y solo quería pagar el 30% de las indemnizaciones. Pero tras una semana de acampe se acordó que sea el 70%. Los exempleados fueron acompañados por la diputada provincial Lucía Portos.

Se trata de la textil Iteva Yersiplast, que se desprendió de 75 empleados a fines de diciembre. Habrá un encuentro en la sede local del Ministerio de Trabajo.

Así lo reveló el sondeo mensual que realiza el Concejo Deliberante. Si bien se registró una leve desaceleración respecto a diciembre, el distrito ya acumula un 43.04% de inflación anual.

Exempleados de la empresa Iteva Yersiplast reclamaron que la firma les abone de manera completa la indemización, luego de haber sido despedidos en diciembre del año pasado.

El programa lanzado por la entidad crediticia se llevará a cabo el 6 y el 20 de febrero. En 2018, casi un millón de personas aprovecharon los descuentos. 

Así lo reveló el relevamiento que realizan desde SCIPA. El rubro que más cayó fue el de Jugueterías con un - 3%.

En total el servicio se incrementará un 55% en todo el año. Los otros ajustes serán en marzo, mayo y agosto.

Si bien comenzó a desacelerarse en noviembre y diciembre, marcó fuerte la tendencia alcista de los alimentos minoristas.

Fue durante todo el 2018, donde los reclamos financieros y de telefonía encabezaron las quejas. Hubo 15.000 atenciones.

Reclamaron a la Comuna que legalice la actividad, y establezca “reglas claras” respecto a la instalación de camiones de comida en la Plaza 12 de Octubre y otros puntos del distrito.

Fue creada hace un año, con el objeto de beneficiar a los vecinos que se encargan de colocar luminarias o reparar sus propias calles.

Los datos se desprenden del sondeo mensual que realiza el Concejo Deliberante. Aunque aún alta, comenzó a desacelerarse lentamente.

La operación puede hacerse desde la aplicación móvil o desde la web de la AFIP. Es un trámite obligatorio para los que hayan cambiado su facturación.

El beneficio es para los impuestos automotor, inmobiliario y embarcaciones, y comenzará a aplicarse desde este mes de enero.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection