La iniciativa fue presentada en el Concejo Deliberante. Apunta a que se desarrollen herramientas para detectar y evitar casos de violencia. Incluye la habilitación de una línea telefónica y página web para recibir denuncias, apoyo psicológico y campañas de concientización.
La comisión de Legislación General se reúne en el Congreso para comenzar el debate de la Ley de Alquileres. El mismo buscará mejorar la legislación actual.
El mandatario bonaerense celebró que el Gobierno nacional “tome medidas” y señaló que desde la Provincia están para “apoyar” y pedir “lo que falta”.
En el marco del inicio del debate en la Cámara de Diputados por la Ley de Alquileres, legisladores de distintos frentes políticos se refirieron a la iniciativa y remarcaron el acuerdo parlamentario para tratar el proyecto.
Como parte de su visita de Estado a la Argentina, el presidente de Chile, Gabriel Boric, fue recibido en el Congreso argentino por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
El jefe comunal consideró que se trató de un encuentro «muy productivo». Consideró clave que el proyecto de la casa de estudios avance en el Congreso y se convierta en ley. En cuanto al nuevo hospital precisó que se avanzan en las gestiones para concretar el equipamiento del centro asistencial.
El gobernador de la provincia encabezó el acto central en conmemoración de los 40 años de la guerra, en un evento que se desarrolló en Los Polvorines.
Alberto Sileoni expuso que uno de los grandes objetivos de la gestión local es poner en marcha la casa de altos estudios. La iniciativa sigue demorada en Diputados.
El gobernador se refirió además a la crisis internacional a partir de la pandemia y de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El titular de la Cámara, Sergio Massa, convocará a distintos espacios políticos para acordar una agenda de consenso. El intendente expuso que “ojalá” esos acuerdos incluyan la creación de la casa de estudios.
Legisladores nacionales se refirieron a la posibilidad de tratar el proyecto de “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal” en el Congreso y plantearon sus posturas sobre la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo.
Te puede interesar Economía
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
Te puede interesar Economía
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.