En el día de ayer, dentro del plan de mejora continua de la compañía, se ha incorporado nueva tecnología de proceso biológico, para el tratamiento de efluentes líquidos, en el sitio productivo de Atanor en Río Tercero, donde se emplean más de 250 colaboradores directos y más de 70 indirectos para así, mejorar la productividad, calidad y sustentabilidad en la producción del herbicida 2,4- D.
Cesar Rojas, CEO de Atanor, confirmó durante la ceremonia, que la puesta en marcha de la planta se encuentra dentro del plan de inversión del grupo en nuestro país de 6 millones de dólares, de los 70 millones de dólares anunciados hasta 2022 y que demuestra, una vez más, el compromiso que tenemos con los productores y el medio ambiente.
"Con esta mejora, continuamos incorporando tecnología de última generación a nuestros procesos productivos y se consolida como la estructura agroindustrial más importante en América Latina con la síntesis de las 3 moléculas más demandadas por el mercado de productos para la protección de cultivos", consideraron desde la firma.
La tecnología ha sido desarrollada por Suez Water Solution, el montaje del equipamiento lo realizó ASSI de Rio III y la supervisión de la puesta en marcha fue realizada por el equipo de tecnología de Atanor.
"Junto con las inversiones en proceso, potenciaremos la eficiencia y garantizaremos la continuidad en la actividad productiva en el sector más dinámico y competitivo, para lo cual aplicamos nuestra experiencia de más de 80 años en el país", agregaron.
En la ceremonia estuvieron presentes, entre otras autoridades, el intendente Alberto Martino, el ministro de Industria de la Provincia Roberto Avalle, el secretario de Industria de la provincia Pablo de Chiara y directivos de la compañía encabezados por Cesar Rojas (CEO), Raúl Lluy (Director Industrial) y Agustín Herrera (Director de Asuntos Institucionales) entre otros.
La firma incorporó nueva tecnología de proceso biológico para el tratamiento de efluentes líquidos en el sitio productivo de Atanor en Río Tercero.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.