Economía
Segmentación de tarifas: este viernes se habilitará el registro para no perder el subsidio
Lo anticipó la ministra de Economía, Silvina Batakis. Para mantener la asistencia estatal, todos los usuarios tendrán que registrarse.
La planta, ubicada en Tortuguitas, ofreció al personal adelantar vacaciones o licencias sin goce de sueldo, alertaron sectores obreros.
Buscó dar certeza a los mercados sobre el pago de deuda, anticipó una suba de tasas y puso mucho énfasis en el equilibrio de las cuentas públicas.
Batakis: "A partir de ahora no vamos a gastar más de lo que tenemos, creemos en el equilibrio fiscal"
La ministra de Economía encabezó una conferencia de prensa en la que ratificó que el Gobierno mantiene el acuerdo con el FMI y descartó una devaluación.
El Gobierno renovó Precios Cuidados: rige una nueva canasta con un aumento del 9,3% trimestral
El programa abarca a 949 productos de los rubros almacén, frescos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, entre otros.
Recategorización de Monotributo: todo lo que hay que saber tras la promulgación de la Ley de Alivio Fiscal
Una guía con las preguntas y respuestas más frecuentes para aclarar dudas y tener en cuenta de las últimas modificaciones.
El Gobierno bonaerense advirtió por la falta de productos de Precios Cuidados en grandes cadenas de supermercados en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
La ministra de Economía argumentó que las divisas deberían volcarse al sector productivo antes que al turismo o a compras en el exterior.
El titular de la Cámara de Industrias y Comercio de Pilar expuso que hay negocios que dejaron de vender por falta de precios de referencia, y que hay empresas que no reciben insumos por la misma causa.
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Almaceneros nacional mostraron preocupación por el costo de reponer stock.
En junio treparon un 4,87%, cuando en meses anteriores la suba casi siempre estaba por encima del 10%.
La entidad oficializó la recategorización semestral del Monotributo. Los contribuyentes podrán acceder a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal.
Pese a renuncia de funcionario clave, el Gobierno mantendrá la segmentación de tarifas
Santiago López Osornio, quien se desarrollaba como subsecretario de Planeamiento Estratégico de la secretaría de Energía, dejó su cargo.
El Presidente promulgó la Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos
La medida beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos. Empezará a regir a partir de este mes.
Caen un 7% las ventas de autos 0 kilómetro en Pilar
En junio se patentaron 219 unidades nuevas, contra 234 que se registraron en el mismo mes de 2021. También bajaron las transferencias de usados.
El Gobierno extendió el programa que paga el 50% del sueldo de trabajadoras de casas particulares
A través de un decreto, la inscripción al programa "Registradas" podrá hacerse hasta el 31 de diciembre.
El ajuste de las tarifas de servicios públicos y de transporte ejercerá una presión adicional sobre la inflación, especialmente en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.
-
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional. -
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.
-
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional. -
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.