Economía
Exitosa 9º Ronda de Negocios Multisectorial en el Howard Johnson Pilar
Contó con la participación de más de 250 asistentes entre empresarios, representantes de instituciones y sponsors.
Quienes superen ese valor pagarán la tarifa plena. Aseguran que el consumo promedio a nivel país está por debajo de los 300 kWh.
La mayoría del empleo registrado en Pilar es el industrial
Representa casi el 36%, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía de la Nación. En segundo lugar aparece, lejos, Comercio, con el 13%.
La inflación de agosto fue del 7%, según informó el INDEC
Las divisiones con mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4%).
Arrancó una nueva temporada del programa ProHuerta en Pilar
La iniciativa agroecológica se llevó adelante en el Corredor Municipal de Presidente Derqui, donde vecinos y visitantes recibieron una charla informativa y kits de semillas.
Unicenter invirtió 500 millones de pesos para mejoras en el shopping
El lugar, que recibe a más de un millón y medio de personas por mes, renovó su propuesta comercial, gastronómica y de entretenimiento.
Se viene la 9º Ronda de Negocios Multisectorial en el Howard Johnson Pilar
El encuentro cuenta con la organización de la Cámara PyME del distrito junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y se desarrollará el jueves 15.
Kicillof: “Es el momento de ir por el proceso redistributivo”
El Gobernador bonaerense señaló que la economía continúa creciendo y advirtió que “la teoría del derrame es un verso”.
Salarios: Provincia ratificó que volverá a reunirse con docentes y estatales
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, ratificó que el mes próximo el Poder Ejecutivo volverá a reunirse con los sindicatos para discutir aumentos de sueldos y remarcó que “el Gobierno de la provincia hará lo imposible para seguir con la distribución justa y la recuperación salarial”.
Monotributistas: la AFIP detectó irregularidades en la compra de entradas para el Mundial de Catar
A poco más de dos meses para el inicio del evento deportivo, el organismo indicó que seguirá realizando controles.
Establecen el nuevo cuadro tarifario para usuarios de Edenor
Los nuevos valores también fueron fijados para los clientes de Edesur y rigen desde el 1 de septiembre.
El plus será de entre 20 mil y 10 mil pesos, de acuerdo al nivel de ingreso del empleado. El intendente Achával cerró el acuerdo con los referentes de los gremios ATE y STMP,
Luego de más de 1 año, caen las ventas minoristas en Pilar
Un informe de la Cámara de Comercio indica que las transacciones se redujeron un 1,83%. Hay preocupación en el sector.
Whirlpool confirmó inversiones por 52 millones de dólares en Pilar
La empresa construirá una nueva planta en la que producirá, por ejemplo, un lavarropas cada 40 segundos.
Gremios docentes celebraron el aumento salarial para el sector
FEB y SUTEBA destacaron el incremento otorgado por la Provincia, que alcanza el 25%. Y añadieron que habrá nuevas reuniones.
Fuerte caída en la venta de autos 0 kilómetro en Pilar
En agosto se contrajeron un 18%, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Registro del Automotor.
Cerveza Patagonia inauguró un Jardín Cervecero en Pilar
Cuenta con 12 canillas, un fogón y mesas comunitarias, platos pensados para maridar con todas las variedades de cerveza, capacidad para más de 130 personas, y buena música.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación.
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación.
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.