Se trata de una mujer de 39 años que tiene antecedentes de viaje. Estaba realizando cuarentena en un barrio cerrado. Permanece internada en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires.
La primera de las líneas eliminará algunas de sus paradas. El Belgrano, en tanto, hará recorrido completo. Ambas mantendrán los horarios habituales. Por disposición de la Nación, solo podrán viajar pasajeros sentados, medida dispuesta en el marco de la pandemia de coronavirus.
El jefe comunal se refirió a las últimas medidas decretadas. Puso el foco en el cumplimiento de cuarentenas para pilarenses que regresaron de viaje. Se tomarán medidas con quienes violen ese pedido. “Ninguna conducta individual puede poner en riesgo a otras personas o afectar la salud pública. Les pedimos colaboración”, enfatizó el jefe comunal.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, precisó que se realizaron 2200 denuncias de violación de veda por coronavirus en un solo día. Aunque aclaró que no es un delito usar las rutas internas.
En consonancia con el decreto del Gobierno Nacional para la prevención y el control del Coronavirus (COVID-19), la empresa garantiza las medidas de higiene y seguridad necesarias para mitigar los riesgos en sus Centros de Atención.
Señalan además que en las oficinas locales no hay alcohol en gel o jabón, no se aplica el teletrabajo, y tampoco se está licenciando a todo el personal que integran los grupos de riesgo, como mayores de 60 años o con enfermedades cardíacas.
Se trata de una nueva medida decretada en el marco de las acciones para evitar contagios de esa enfermedad. De todos modos, se mantendrán las tareas de manera habitual en las áreas sensibles: Salud, Seguridad y Desarrollo Social. Apuntan a los grupos de riesgo.
Apuntan a garantizar que la población pueda acceder a los productos de mayor demanda. Lavandina, alcohol en gel y etílico, barbijos entre los elementos relevados. “No es tiempo para especulaciones ni avivadas”, señalaron desde el gobierno local.
Realizaron una manifestación en los pasillos del centro comercial pilarense. La protesta se repitió en otros complejos de la zona. Temen que el fin de semana largo, la gente se vuelque a los comercios y queden expuestos a contraer coronavirus.
Lo anunció el Ministro de Transporte, Mario Meoni. La medida regirá desde el viernes. Es para desalentar el turismo del fin de semana largo en medio de la pandemia de coronavirus.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Transporte de la Nación y comenzará a regir desde el jueves. Habrá controles para que la misma se cumpla. Se trata de una disposición para prevenir el avance del coronavirus.
Te puede interesar Economía
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.
-
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional. -
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.
Te puede interesar Economía
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.
-
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional. -
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.