Trabajadores despedidos de la empresa Ilva volvieron a manifestarse en el centro de Pilar.
Tras el bloqueo a los accesos al Parque Industrial del distrito que los empleados realizaron ayer durante varias horas, en la jornada llevaron el reclamo a la sede del Ministerio de Trabajo, en la calle Bolívar.
“Ayer estuvimos siete horas cortando los accesos al Parque Industrial, que fue porque nos habían cortado la obra social. A las cinco de la tarde apareció la plata para pagar la obra social y a las ocho volvimos a tenerla”, contó a Pilar de Todos Marcelo Barrionuevo, trabajador despedido y delegado del gremio de Ceramistas.
Ilva, dedicada a la producción de cerámicos y porcelanatos, se desvinculó de 300 trabajadores a fines de agosto, es decir todo el plantel.
Desde ese momento, los trabajadores comenzaron un acampe en las puertas de la firma, ubicada en el Parque Industrial de Pilar.
Denuncian que el objetivo de la empresa es achicarse a lo mínimo indispensable, ya que traerá desde el exterior parte de la producción.
Además, lanzó una serie de búsquedas laborales para cubrir los mismos puestos que cubrían los obreros cesanteados, aunque sin tener que abonar antigüedad, y otros beneficios, como plus por comedor, transporte y prepaga.
TE PUEDE INTERESAR: Otro día de tensión en el Parque Industrial de Pilar
“Quieren precarizar a los nuevos trabajadores, porque además los van a poder despedir una vez que termine el período de prueba, porque así lo permite la nueva legislación”, señalaron los trabajadores.
El reclamo, en tanto, se sostiene ya que los empleados apuntan a ser reincorporados, o en todo caso recibir el 100% de la indemnización, y no el 50% como pretende pagar la compañía.
Además, en el marco de una conciliación obligatoria que estará vigente hasta el 24 de septiembre, advierten que aún no se realizó el pago de la quincena.
“La quincena pasada la cobramos bien porque hicimos una movilización hasta las puertas del Ministerio de Trabajo, pero hoy teníamos que tener paga la quincena del 20 (de septiembre), pero hasta ahora no está. Mandamos mensajes a los apoderados de la empresa y nos dijeron que no tienen ninguna novedad. Además, hoy tuvimos audiencia y la empresa no dio la cara. Nos manifestamos pacíficamente en las puertas del Ministerio exigiéndoles a ellos que nos paguen, que den la cara, pero no hubo respuesta. Por intermedio del Ministerio de Trabajo de provincia, van a insistir a ver si pueden llegar a lograr contactarse con alguno de los dueños, algún apoderado, para que tengamos una reunión, aunque sea virtual. Mientras, seguimos con el acampe, ya son 22 días”, agregó Barrionuevo.
“Necesitamos el pago de la quincena, porque no tenemos plata. Agradecemos a nuestro sindicato, a nuestra federación, al municipio por la solidaridad de la mercadería que nos trajeron, organizaciones, pero la realidad es que hay compañeros que necesitan la plata porque alquilan, porque necesitamos pagar la medicación de nuestros hijos, y hay compañeros que tienen hijos discapacitados”, cerró.