Desde que se suspendieron las clases, las unidades quedaron paralizadas. La Asociación que los nuclea busca ser incluida en medidas del gobierno. En el distrito, cerca de mil familias dependen de la actividad. “La estamos pasando muy mal”, aseguran.
Alberto Quispe falleció luego de estar varios días internado en el Sanguinetti. Su hijo aseguró que su padre cumplía la cuarentena de manera estricta hace casi un mes, por lo que no tuvo contacto masivo con vecinos de Derqui, donde residía. Sospecha que se contagió días antes de entrar en aislamiento, en una congregación religiosa.
Los bancos permanecerán abiertos de 10 a 17 horas para evitar aglomeraciones. Agentes de la Comuna, policía y Defensa Civil continuarán con los operativos para organizar las filas.
Así lo informó la ANSES desde donde aclararon que en esa fecha comenzará a acreditarse el monto para quienes cuentan con CBU. Se hará por terminación de DNI. Para los no bacarizados, las fechas se conocerán la semana próxima.
Los datos se desprenden de un sondeo realizado por una empresa que analiza patrones de movilidad a partir de las señales de celulares. En toda la provincia, la reducción fue de un 73%.
Depositarán el monto de la Tarjeta Alimentar a través de las AUH a los que no recibieron el plástico
Así lo informó el titular de ANSES, Alejandro Vanoli. Señaló que este jueves se acreditó el dinero a los beneficiarios con DNI terminado en 0. A partir del lunes continuará con el resto. En Pilar, habían quedado pendientes tarjetas de vecinos de la localidad de Manuel Alberti.
Se denomina “Cuenta DNI”. Los usuarios podrán realizar múltiples operaciones desde el celular. Quienes no posean una cuenta, además, podrán abrir una. Estarán habilitadas para los beneficiarios del bono de 10 mil pesos que no contaban con cuenta bancaria.
Con lo recaudado planean comprar productos esenciales para las zonas más vulnerables, avanzar con la construcción de viviendas y garantizar el acceso al agua. La ONG también puso a disposición del Gobierno Nacional su red de voluntarios.
El gobernador bonaerense evaluó que, en el Gran Buenos Aires, esa medida "va a tener que ser más barrial y comunitaria", para lo cual "habrá que buscar formas culturales y de solidaridad de hacerlo".
La administración provincial detalló que en marzo último fueron destinados 1.100 millones de pesos al SAE y, en abril, ese monto aumentará a 2.600 millones para asistir a 1.722.000 alumnos bonaerenses. En Pilar se preepara un nuevo operativo de entrega de bolsones.
El ENRE instruyó a EDENOR a que disponga como mínimo de 150 KWh para usuarios que tengan el sistema y no puedan hacer la recarga y hayan agotado el crédito de emergencia. En Pilar, hay más de 11 mil hogares que utilizan ese mecanismo.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.