Los datos del Ministerio de Salud señalan que desde el inicio de la campaña de vacunación ya son 106.398.394 de inoculantes enviados a todo el territorio nacional.

Por medio la iniciativa se aplican dosis en el vacunatorio del Km 46 de la Panamericana. Los interesados se pueden acercar hasta el 30 de abril. Autoridades nacionales advierten por la baja en la cobertura en la población.

La obra ya presenta un importante avance. Contará con el primer helipuerto de emergencias en un espacio público y beneficiará a aproximadamente 100 mil personas. «En 2018 en este predio se podría haber garantizado la salud, pero la gestión anterior quiso hacer un estacionamiento», disparó el mandatario nacional.

Lo presentó el Presidente junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Dijo que será "desde una perspectiva de derechos, comunitaria y libre de violencias".

De los decesos informados, 129 se produjeron en la provincia de Buenos Aires.

“Los recursos están, pero hay que distribuirlos mejor; sobre todo con más igualdad”, remarcó el mandatario en el Congreso de Salud de Mar del Plata.

El empresario admitió que no sabe "qué hacer con el producto" y aseguró que tienen "200 millones de dosis en reserva".

Con el objetivo de promover el bienestar y cuidado de las personas, la compañía facilitará a colaboradores y familiares la aplicación de la tercera y cuarta dosis de refuerzo.

Afirman que crecieron las consultas. Cómo tratar la incomodidad que genera. Las recomendaciones de los especialistas.

En Pilar, poco más del 50% se inoculó con la tercera dosis. Desde Salud mantienen la recomendación para completar los esquemas. “Hay que ser prudentes ante la llegada del invierno”, expresaron.

Así lo destacó la Organización Mundial de la Salud. No obstante, los casos y las hospitalizaciones por la enfermedad aumentaron en Estados Unidos y Canadá.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection