El jefe comunal estuvo en Villa Rosa, donde se hicieron 4 cuadras y trabajos de zanjeo. “Mejora la calidad de vida”, festejó.
Presentó un proyecto por medio del cual los actuales negocios podrán oponerse al desembarco de otros. Si ese rechazo es superior al 51%, no podrían desembarcar.
Le enviarán una carta manifestando su "preocupación" por la normativa que reduce la distancia entre ese tipo de locales - de 600 a 300 metros-. Insisten en que "afectará a pequeños y medianos locales".
La primera medida se abonará a principios de diciembre, mientras que la segunda incluye a los jubilados que perciben los haberes más bajos. Beneficios para planes sociales y descuentos en compras.
Por mayoría, los ediles aceptaron legalizar a los locales que se erradicaron de manera irregular, y reducir la distancia entre negocios. Rechazo de la oposición y la SCIPA.
Lo hizo en el marco del 2do Encuentro Nacional de Intendentes. También reclamó no generar "impuestos distirsivos" a los comercios e industrias.
El Concejo dio el visto bueno para que se permita ese tipo de locales a 300 metros unos de otros. Hasta ahora ese límite era de 600 metros.
Congrega a gremios poderosos, organizaciones sociales y políticas. Apuntan a "defender a los sectores más golpeados por las políticas de Cambiemos".
La legisladora bonaerense expuso que se desfinancian áreas sensibles, como Salud, Educación y Desarrollo Social, y crecen los dineros destinados al pago de la deuda. Además, cuestionó el traspaso de los subsidios a las Comunas.
El diputado nacional del FPV visitará el distrito el 29 de noviembre en un encuentro que tendrá lugar en la Plaza 12 de Octubre.
Es una iniciativa del edil Adrián Maciel, para negocios de hasta 100 m2. El edil busca "disminuir la presión impositiva que pesa sobre los comercios de Pilar”.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.