Con una amplia agenda de eventos vinculados con lo artístico y lo social, el municipio organiza una serie de actividades por la Semana por la Memoria y los Derechos. La misma se lleva a cabo en el marco de las jornadas previas al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Están a cargo del área de Derechos Humanos de la Asesoría General de Gobierno y la Dirección de Cultura.
El homenaje comienza el lunes 19, en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, a las 10 horas, con la participación de autoridades nacionales y provinciales.
En esa oportunidad, disertará la Directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, Norma Morandini, y el profesor Claudio Morassutti, quien hablará sobre la importancia de los organismos internacionales de justicia, así como la escritora Roxana Da Silveira.
En ese mismo marco, se inaugurará la muestra fotográfica "Filiación", de Lucila Quieto, proveniente de la colección del Centro Cultural "Haroldo Conti". La autora de las obras estará presente para referirse a la galería de imágenes durante la exhibición.
Asimismo, participará la joven escritora local Roxana Da Silveira con una lectura alusiva y el cierre musical estará a cargo de Claudio Sosa, reconocido cantautor pilarense y sobrino de la recordada "Negra" Mercedes Sosa.
La organizadora de la agenda de eventos en conjunto con la Dirección de Cultura municipal y miembro del área de Derechos Humanos de la Asesoría General de Gobierno, Mónica Drewes, afirmó: "Se convocará a participar a alumnos de las escuelas secundarias, funcionarios, concejales y se invita a todos los vecinos a concurrir a cada una de las actividades".
El martes 20, se realizará un Encuentro Literario en la Casa de la Cultura de Del Viso (Gonnet 7057) a partir de las 20:00, con música y lecturas a cargo de artistas y escritores pilarenses.
Al día siguiente, miércoles 21, las actividades se centralizarán en la Casa de la Cultura de Villa Rosa (Presidente Perón 1175) a partir de las 20:00. Allí se presentará el conocido folklorista Jorge "Mono" Leguizamón, la histórica voz de Los Carabajal, acompañado por un cuadro de danzas folklóricas de los talleres de arte de la Dirección de Cultura. Además, habrá un espacio de teatro apuntado a la reflexión a cargo de los actores Carolina Maidana y Jorge Darget.
Una profusa participación de artistas pilarenses tendrá la actividad de la Casa de la Cultura de Villa Astolfi (Las Piedras 2880), el próximo jueves 22. A partir de las 21 se celebrará una varieté cultural con la música de Nicolás Peral, la actuación en danzas de Fabia Sánchez y alumnas, las lecturas del autor local Víctor Koprivsek y testimonios de vecinos de Astolfi. Durante la velada también se podrá apreciar las fotografías de la muestra "Filiación", de Lucila Quieto y las pinturas de Matías Mietta.
Además, en Villa Astolfi durante la semana se realizará un mural en el paredón del obrador municipal (Las Piedras entre Rondeau y Santa Lucía), que será intervenido por el artista Eduardo Vázquez, vecino de la localidad, y alumnos de las escuelas Nº 11, Nº 27 y la Escuela Comunitaria de Villa Astolfi.
El cierre formal de la Semana de Memoria y Derechos será el viernes 23, a partir de las 17, en el Centro Cultural Federal de Pilar (Pedro Lagrave 281). Allí se concretará la firma de una Carta de Colaboración entre la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, representada por Alejandro Collia, Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, y la Municipalidad Del Pilar, representada por el Intendente Nicolás Ducoté.
La jornada tendrá un cierre artístico, con la actuación del dúo Amantaní y la participación de la escritora Victoria Mora, que leerá textos extraídos de su libro "Un Mundo Oscuro", inspirado en historias reales ocurridas durante la última dictadura.
Finalmente, el 31 de marzo en la Casa de la Cultura de Presidente Derqui (Antonio Toro 451), donde a partir de las 20:00 se presentarán charlas, arte plástico y música en vivo. Entre otros participarán Marcelo Calderón, docente de los talleres de Cultura y hermano de desaparecidos; el docente Pablo Vázquez, de la Secundaria Nº 2 de Derqui, a cargo de proyectos de Memoria e Identidad Local; y los docentes de los talleres de arte Hernán Tomaselli (dibujo y pintura) y David Guzmán (Historieta) para realizar intervenciones en vivo.
Se realizarán actividades culturales y sociales desde el 19 de marzo hasta el 31 inclusive.
Te puede interesar Sociedad
-
Otro día de tensión en el Parque Industrial
Trabajadores despedidos de Ilva bloquearon durante varias horas los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para octubre y noviembre a Mar del Plata
También se pueden adquirir pasajes para Junín y Bragado. A La Feliz habrá menos frecuencia por obras en la traza.
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
Te puede interesar Sociedad
-
Otro día de tensión en el Parque Industrial
Trabajadores despedidos de Ilva bloquearon durante varias horas los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para octubre y noviembre a Mar del Plata
También se pueden adquirir pasajes para Junín y Bragado. A La Feliz habrá menos frecuencia por obras en la traza.
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.