César Milens vive uno de los momentos más difíciles de su vida. Por una serie de deudas que no pudo pagar el banco le embargó el sueldo -es empleado municipal-, no pudo pagar el alquiler y tuvo que irse a vivir con su familia en una carpa a la vera del Río Luján.
“Fueron una serie de malas decisiones que me llevaron a ésta situación. Tuve algunos inconvenientes financieros, me embargaron el sueldo y para no separarme de mi familia decidí alojarme en un camping a la vera del Río Luján”, subrayó.
“La situación me llevó a estar así. Yo no pido limosna. Lo que necesito es una ayuda del municipio para poder empezar la construcción de mi propia vivienda. El dueño del camping donde ahora estoy me ofreció un terreno. Le pedí a Prestataria -sector al que pertenece- cuatro palmeras para comenzar la construcción y me las negaron. Pido que la gente y el Municipio se solidaricen con mi situación”, agregó.
César y su familia, su esposa y dos hijos de 11 y 10 años, viven en una situación absolutamente precaria. Solo tienen para no pasar el frío algunas frazadas, llevó consigo algunos muebles, debe cocinar a leña, y sus hijos se bañan con el agua que calienta en una olla. La luz que tienen es gracias a un reflector que les prestó el dueño del lugar.
“Tratamos de que ellos se bañen temprano para que no los castigue tanto el frío. Calentamos y cocinamos a leña. Yo sé que no es la mejor situación para ellos. Pero no me quedó otra”, se lamentó.
Además dijo que no recibió ayuda de ninguna autoridad municipal. No lo han llamado de Defensa Civil y, que aún aguarda que se comuniquen de Recursos Humanos.
“Me dijeron que me llamaban y hasta ahora nada. Cuando les pedí veinte días para solucionar ésta situación me hicieron firmar las vacaciones. Ese fue su gesto de solidaridad”, expuso.
César explicó que recibió ayuda de sus compañeros de trabajo, de su hermano -Claudio integrante del Consejo Asesor de la Víctima- y que inclusive le han ofrecido ir a vivir a sus casas, pero no aceptó.
“Yo no quiero molestar a nadie. ¿Cuánto tiempo puedo durar en una casa ajena, 10 o 15 días? La convivencia con otra familia no es fácil. Yo lo que necesito es que alguien me ayude a comenzar a construir para darle un hogar a mis hijos y dejarle algo a mi familia”, concluyó.
No pudo pagar el alquiler y ahora vive con su familia en una carpa a la vera del Río Luján
A César Milens le embargaron el sueldo, y no puede costear el abono mensual del lugar en el que residía. Pide ayuda a las autoridades municipales para poder comenzar la construcción de una vivienda.
Te puede interesar Sociedad
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
Te puede interesar Sociedad
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.