Trece empresas de Pilar firmaron un convenio para facilitar la empleabilidad a personas con discapacidad. La presentación, llevada a cabo por la Dirección General de Inclusión, contó con el apoyo del Intendente Nicolás Ducoté, quien mostró su satisfacción por la iniciativa.
“Trabajando junto a varias empresas de acá de Pilar y a la Dirección General de Inclusión y el acompañamiento de organizaciones comunitarias para tratar de dar un nuevo paso y generarles más oportunidades de trabajo a personas con discapacidad. El desafío es encontrar el lugar donde aquella persona-con discapacidad-pueda desplegar su talento y sus saberes para ver como lo aplicamos de manera más productiva posible y eso es lo que conversamos con las empresas hoy -La Porteña, Adecco, YPF, Disney Argentina entre otras- para que ellas sean el núcleo inicial y luego sumar a las doscientas, trescientas que hay en el Partido”, dijo.
“La idea es que sea realmente un agregado de valor-no se trata de responsabilidad social empresaria- que se trabaje mejor en equipo, que se incorpore capacidad productiva que no había. No es solamente hacer caridad es tratar de fortalecer, a través de la diversidad, los trabajos de cada uno en las empresas, en las distintas áreas. El mensaje para las empresas es: no piensen que solamente le están haciendo un bien a la comunidad sino que se están haciendo un bien a ustedes. Cada vez que una persona toma una persona con discapacidad en una organización, no cambia solo la vida de esa persona. Es darse y darles una oportunidad”, agregó.
El convenio se da en el marco del Máster Plan que busca que Pilar, en los próximos diez años sea una de las diez ciudades más inclusivas de Latinoamérica, cuya ejecución es responsabilidad de Ramiro Giménez.
“Esta firma se da con la intención de generar igualdad de oportunidades. Queremos que, con este compromiso, las empresas tomen a personas con discapacidad convencidos de sus virtudes, no sus diferencias”, expresó el titular de la Dirección General de Inclusión.
“Estamos contentos. Es una acción concreta que demuestra que la inclusión no es un solo un discurso, se avala con hechos y gestión. Nos enorgullece a ver logrado firmar este acuerdo de coparticipación”, concluyó.
Empresas se comprometieron a facilitar empleo a personas con discapacidad
Trece compañías firmaron un convenio con el Municipio. Buscan que en una década Pilar sea una de las ciudades más inclusivas de Latinoamérica
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.