El Municipio de Pilar simplificará los trámites necesarios para el inicio de la construcción de viviendas unifamiliares.
Se trata del permiso de obra, documento indispensable para aquellos vecinos que emprenden la construcción de sus hogares, y que desde el Ejecutivo apuntan a que con la nueva modalidad se pueda obtener en un plazo de 15 días, contra los 90 que demora actualmente.
El nuevo plan de trabajo fue presentado en la tarde de este miércoles ante el Colegio de Arquitectos, técnicos y profesionales por el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de Pilar, Guido Bordachar, quien señaló que el objetivo es “simplificarle la vida a los vecinos y atraer nuevas inversiones".
"Uno de los desafíos que nos planteó el Intendente Achával fue buscar la forma de generar nuevamente trabajo y reactivación, apuntando a generar el mayor impacto positivo posible en la pospandemia. La construcción es uno de los generadores más grandes de empleo que tenemos en el distrito. Entonces lo que estamos haciendo es bajar los tiempos burocráticos, simplificar el mecanismo por el cual cada vecino presenta la documentación para que rápidamente pueda tener el permiso para construir su vivienda”, consignó el funcionario.
En la presentación de la nueva modalidad de trabajo el subsecretario de Planeamiento, Leandro González, consideró la importancia de reducir los tiempos en los trámites y enfatizó que en lo que va del 2020 se presentaron 1936 carpetas de obras, de las cuales el 46% corresponden a viviendas unifamiliares (895), al tiempo que remarcó que en el último trimestre se intensificaron las presentaciones "con más de mil carpetas".
"Cuando pasamos esos datos a metros cuadrados, tenemos que en 2020 hay para aprobar en construcción unos 300 mil metros cuadrados, de los cuales 200 mil son de vivienda unifamiliar - obra nueva, es decir el 66%", explicó González.
Para agilizar dichos tiempos, además, el área de Obras Particulares será reestructurada.
"Hemos tomado la decisión de separar lo que históricamente era Planeamiento y Obras Particulares que se trataba de manera generalizada ya sea para una gran superficie como para una vivienda unifamiliar. Ahora habrá un tratamiento diferenciado que nos va a permitir mayor agilidad, acortar los tiempos de gestión y tener mayores controles sobre las obras revalorizando el rol del profesional", destacó Bordachar.
"Lo que estamos previendo es que en los próximos meses va a haber muchísimo trabajo en el distrito, con muchas familias que se van a estar radicando y eso nos lleva a buscar estas alternativas y poder ser impulsores de este nuevo desarrollo que será generador de empleo en el distrito y de nuevos vecinos que llegarán a Pilar", completó el funcionario.
La nueva modalidad para la obtención de los permisos de obra comenzará a implementarse a partir del primero de diciembre.
"Todas las carpetas que ingresen, simplemente con una declaración jurada van a poder empezar el trámite de habilitación para la nueva construcción. El único requisito que va a poner el Municipio es que la vivienda ya no esté construida", informó Bordachar.
Los datos
En 2020 se iniciaron 1936 carpetas de obras, de las cuales el 46% corresponden a viviendas unifamiliares (895).
En los últimos tres meses (septiembre, octubre y noviembre), las carpetas de obra presentadas fueron 1029 para viviendas unifamiliares.
En 2020 hay para aprobar en construcción unos 300 mil metros cuadrados, de los cuales 200 mil son de vivienda unifamiliar - obra nueva, es decir el 66%.
El trámite actual tiene una demora de 90 días, en promedio.
La nueva modalidad busca que el permiso pueda estar listo en 15 días.
El Municipio simplifica los trámites para obtener permisos de construcción de viviendas
Apuntan a que las autorizaciones de obra se puedan obtener en 15 días, contra los 90 que demoran actualmente. La nueva modalidad comenzará a regir a partir del 1 de diciembre.
Te puede interesar Sociedad
-
Peralta y Achával recorrieron los nuevos asfaltos de Derqui
La candidata a concejal y el intendente supervisaron los trabajos finalizados en el barrio Rivera Villate.
-
Seguro para local comercial: compará opciones y elegí la póliza ideal
Contar con un seguro para local comercial no es un lujo: es la red de contención que mantiene tu negocio en pie cuando algo sale mal. En Argentina, los imprevistos pegan fuerte —incendios, robos, rotura de vidrios, daños por agua o reclamos de terceros— y sin una póliza adecuada la continuidad operativa queda en riesgo. Con la cobertura correcta, vos protegés mercadería, equipos, caja diaria y, sobre todo, tu tranquilidad.
-
Juegos BA: el Padel tiene campeones locales y quiere volver a Mar del Plata
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo miércoles 27 en Carmen de Areco.
-
Carpinchos en Pilar: ya no son solo “vecinos” de Nordelta
Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado del distrito y sorprendió a sus habitantes.
-
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para que el país cambie el huso horario en invierno
La idea del proyecto es que amanezca más temprano entre abril y septiembre, al alinear la hora del país con el huso horario que le corresponde geográficamente.
-
Llegan las Fiestas Patronales de la localidad de Villa Rosa
La celebración será este domingo 24 de agosto con una variedad de actividades tradicionales. Conocé la grilla completa.
-
Elecciones Legislativas: Capacitarán en Pilar a los designados como autoridades de mesa
La jornada se realizará este sábado en la sede local de la UNIPE. Estará a cargo de la Cámara Electoral. Los comicios serán el próximo 7 de septiembre.
-
Inauguran una nueva muestra de arte en el Colegio de Arquitectos
Se podrá visitar desde este sábado en la sede del organismo, en Mercedes. En esta oportunidad expondrá la artista Ruth Rojas Jalley con su muestra “Sinestesia”.
-
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
-
Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar
El Senasa detectó un brote de influenza aviar altamente patógena H5 en gallinas ponedoras en Los Toldos.
Te puede interesar Sociedad
-
Peralta y Achával recorrieron los nuevos asfaltos de Derqui
La candidata a concejal y el intendente supervisaron los trabajos finalizados en el barrio Rivera Villate.
-
Seguro para local comercial: compará opciones y elegí la póliza ideal
Contar con un seguro para local comercial no es un lujo: es la red de contención que mantiene tu negocio en pie cuando algo sale mal. En Argentina, los imprevistos pegan fuerte —incendios, robos, rotura de vidrios, daños por agua o reclamos de terceros— y sin una póliza adecuada la continuidad operativa queda en riesgo. Con la cobertura correcta, vos protegés mercadería, equipos, caja diaria y, sobre todo, tu tranquilidad.
-
Juegos BA: el Padel tiene campeones locales y quiere volver a Mar del Plata
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo miércoles 27 en Carmen de Areco.
-
Carpinchos en Pilar: ya no son solo “vecinos” de Nordelta
Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado del distrito y sorprendió a sus habitantes.
-
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para que el país cambie el huso horario en invierno
La idea del proyecto es que amanezca más temprano entre abril y septiembre, al alinear la hora del país con el huso horario que le corresponde geográficamente.
-
Llegan las Fiestas Patronales de la localidad de Villa Rosa
La celebración será este domingo 24 de agosto con una variedad de actividades tradicionales. Conocé la grilla completa.
-
Elecciones Legislativas: Capacitarán en Pilar a los designados como autoridades de mesa
La jornada se realizará este sábado en la sede local de la UNIPE. Estará a cargo de la Cámara Electoral. Los comicios serán el próximo 7 de septiembre.
-
Inauguran una nueva muestra de arte en el Colegio de Arquitectos
Se podrá visitar desde este sábado en la sede del organismo, en Mercedes. En esta oportunidad expondrá la artista Ruth Rojas Jalley con su muestra “Sinestesia”.
-
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
-
Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar
El Senasa detectó un brote de influenza aviar altamente patógena H5 en gallinas ponedoras en Los Toldos.