Desde el 1° de julio la Secretaría de Educación de Pilar comenzará a administrar el Servicio Alimentario Escolar (SAE) que hasta ahora maneja el Consejo Escolar.
De esta manera, el Municipio comenzará a recibir los fondos desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia a una cuenta afectada para garantizar una prestación alimentaria a niños con necesidades nutricionales y/o en situación de riesgo social?? según detalla el convenio que se suscribirá.
Pilar es uno de los 13 municipios elegidos por la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal para hacer la prueba piloto y comenzar a administrar el SAE.
Los primeros tres distritos en ponerlo en marcha fueron Tres de Febrero, Morón y Vicente López; mientras que Lanús, Junín, Hurlingham, Escobar, Almirante Brown, Florencio Varela, San Isidro, San Fernando, Morón y Pinamar; lo harán en julio como, Pilar.
Según detallaron desde Educación; tras la firma del convenio están trabajando para crear una unidad ejecutora que se encargará del SAE en las escuelas del partido.
Además, detallaron que la Provincia no solo enviará dinero para los alimentos sino que también invertirá en la mejora de las cocinas y comedores.
Entre almuerzo y merienda, en Pilar asisten a comedores escolares unos 30 mil chicos por mes.
Desde el 1° de julio se convertirá en 1 de los 13 distritos elegidos por la Provincia para hacer la prueba piloto durante este año.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.