Celso no puede votar. Celso no puede iniciar el trámite para jubilarse. Celso está a punto de no poder trabajar más. Celso no puede viajar a su Paraguay natal, a ver a su familia. Y Celso teme no poder operarse de un problema de salud.
Hace 8 meses que lucha para que le renueven el DNI. Sin respuestas, sigue esperando.
Celso es Celso Aguilera, un paraguayo de 65 años que en 1973 llegó a la Argentina. Tres años después de su arribo, consiguió la radicación definitiva, en 1976. Muchos años vivió en Tortuguitas, y actualmente reside en Manuel Alberti.
"Me siento argentino, soy argentino, pero la Argentina parece no quererme a mí", se entristece en diálogo con Pilar de Todos.
Celso, quien actualmente hace trabajos de pintura en casas de countries, inició hace 8 meses los trámites para renovar el documento. El actual que tiene ya no sirve más. Desde abril no se lo aceptan casi en ningún lado. Necesitan que sea del tipo tarjeta. Él tiene el que le daban a los extranjeros, de color marrón, que renovó hace más de 20 años.
"No voy a poder votar, no sé si me voy a poder operar, no puedo ir a ver a mi familia a Paraguay y muchas cosas más. Tras varios meses de trámites, que me llevaron a Migraciones, el Registro Civil de Del Viso y Pilar, completé todos los requisitos. Pero hace 4 meses que estoy esperando que me den el DNI nuevo, pero nunca llega. Me dicen que debería estar, pero no. Ya no sé qué hacer", explica Celso a Pilar de Todos.
"Este DNI ya casi nadie me lo toma; para trabajar en el country me piden cada 6 meses el certificado de antecedentes penales. La última vez que lo fui a gestionar me aceptaron al documento, pese a que ya estaba fuera de vigencia, pero la próxima vez que vaya me lo van a rechazar. Además ya está bastante borroso. Pero ya tengo 65 años, quiero iniciar los trámites de la jubilación en ANSES, y no puedo", añade Celso, quien está casado y tiene 4 hijos, todos mayores de edad.
"Mi esposa es argentina, mis hijos son argentinos, y yo también me siento argentino. Incluso, fui uno de los primeros en ir a anotarme como voluntario para ir a la guerra de Malvinas, aunque no participé. Y otra cosa que me preocupa es que tengo que operarme de la próstata, me encontraron una pequeña mancha, me estoy atendiendo con un médico particular, pero la cirugía me la tendré que hacer en el hospital de Pilar o donde pueda. Pero sin DNI es imposible. Estoy demorando la intervención, tomando unos medicamentos, pero este tema me está preocupando", se lamenta Celso.
El hombre, amante de las plantas y la jardinería también, seguirá desde el lunes llamando casi todos los días al Registro Civil de Pilar, el que se encuentra en la calle Lubo.
"Necesito el DNI, quizá para algunas personas 8 o 4 meses de espera no sean mucho, pero mi trabajo, mi jubilación y mi salud dependen de esto", concluyó.
El desesperado pedido de un hombre que reclama hace meses que le den su nuevo DNI
Celso Aguilera es paraguayo, y hace 45 años que vive en la Argentina. Hace 8 meses inició el proceso para que le den el documento tarjeta, pero no lo logra. No puede viajar, jubilarse e incluso atender su salud.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio despliega equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
-
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.
-
Achával recorrió obras urbanas que mejoran la localidad de Manuel Alberti
El intendente supervisó la obra hidráulica, nuevos asfaltos y luminarias en el barrio Güemes. Destacó que se trata de “demandas históricas que mejoran por completo la zona”.
-
El Club Municipal de Lagomarsino ya cuenta con una escultura en homenaje a Diego Maradona
El establecimiento lleva el mismo nombre que el astro del fútbol y en el día del nacimiento del ídolo se llevaron a cabo varias actividades encabezadas por el intendente Achával.
-
A dos meses de ser despedidos, ex trabajadores de ILVA siguen sin cobrar las indemnizaciones
La planta ceramista del Parque Industrial de Pilar permanece cerrada y con un acampe permanente en su acceso, mientras las 300 familias afectadas reclaman salarios adeudados, obra social suspendida y el pago completo de los montos correspondientes tras el cierre de la firma.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio despliega equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
-
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.
-
Achával recorrió obras urbanas que mejoran la localidad de Manuel Alberti
El intendente supervisó la obra hidráulica, nuevos asfaltos y luminarias en el barrio Güemes. Destacó que se trata de “demandas históricas que mejoran por completo la zona”.
-
El Club Municipal de Lagomarsino ya cuenta con una escultura en homenaje a Diego Maradona
El establecimiento lleva el mismo nombre que el astro del fútbol y en el día del nacimiento del ídolo se llevaron a cabo varias actividades encabezadas por el intendente Achával.
-
A dos meses de ser despedidos, ex trabajadores de ILVA siguen sin cobrar las indemnizaciones
La planta ceramista del Parque Industrial de Pilar permanece cerrada y con un acampe permanente en su acceso, mientras las 300 familias afectadas reclaman salarios adeudados, obra social suspendida y el pago completo de los montos correspondientes tras el cierre de la firma.