Luego de que las últimas lluvias anegaran varios puntos del distrito, aun hay algunos barrios cuyos habitantes permanecen con dificultades para desarrollar su vida diaria sin complicaciones.
Ese es el caso del barrio Luchetti, de la localidad de Manzanares, donde alrededor de 60 familias se vieron afectadas por el agua que, en algunos casos, ingresó a sus hogares y, según denunciaron, aun permanecen sin poder transitar adecuadamente por la zona.
Frente al panorama, en la mañana de este miércoles, un grupo de personas pertenecientes a ese barrio decidieron llegar con el reclamo de asistencia hasta las puertas del Palacio Municipal.
Acompañados por agrupaciones del MST, los vecinos hicieron una manifestación con la intención de que los reclamos sean atendidos.
"Los vecinos están viviendo en un estado catastrófico. Desde hace años que hay cuatro manzanas que se inundan. Durante los temporales, las familias quedan expuestas a que les pueda ocurrir una tragedia. No queremos que en Municipio empiece actuar recién después de tragedias que se pueden evitar", dijo Mónica Aguirre, una de las referentes del MST que acompañó a las vecinas a las puertas del Municipio.
Allí, las habitantes del barrio contaron que tras las lluvias, la asistencia de la Comuna "solo fueron con bidones de agua".
"Estamos pasando hambre porque en nuestras casas no se puede cocinar. Muchos estamos sin luz y sin poder salir porque las calles del barrio están inundadas", dijo una de las mujeres que reclamó la llegada de asistencia para los afectados.
"En Luchetti hay criaturas durmiendo en colchones mojados, nuestra ropa y frazadas también están mojadas. No pasa el patrullero ni entran las ambulancias. Y las asistentes sociales recién aparecen cuando el lugar se seca", se quejó.
Otro de los lugares afectados por la lluvia fue el Comedor Comunitario "Todos por los Chicos" que brinda asistencia a unos 65 niños del barrio.
Actualmente, intentan cumplir con el servicio en una casa particular, tarea que se vuelve dificultosa porque, tal como mencionaron, de las canillas "el agua sale turbia".
Tras la manifestación, representantes del barrio pudieron reunirse con autoridades comunales desde donde les prometieron que las problemáticas de la zona serían atendidas con prioridad.
"Nos fuimos con el compromiso de ellos de discutir hoy mismo un plan de obras para el Barrio Luchetti de Manzanares. Y a la vez, el compromiso nuestro de volver si las obras no llegan", cerró Natalia Espasa, referente del MST.
Después de las lluvias, vecinos de un barrio de Manzanares reclamaron asistencia al Municipio
Son unas 60 familias de Luchetti que protestaron frente al Palacio Comunal. Calles intransitables, problemas con el agua y ayuda alimentaria entre los pedidos. Autoridades prometieron actuar con celeridad.
Te puede interesar Sociedad
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
Te puede interesar Sociedad
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.