Desde los primeros días de su gestión, la presidenta de AySA, Malena Galmarini implementó un servicio de agua potable para los isleños y las isleñas del Delta. En el período que va de marzo a octubre, se entregaron 2 millones de litros de agua potable en la Primera y Segunda Sección isleña. Esto equivale a un promedio mensual de 4 mil familias, a las que se abastecen con cuatro embarcaciones.
Esta iniciativa atiende un reclamo histórico que tenían los isleños. Desde la llegada de Malena Galmarini la mirada de la empresa implemento un costado más social. Los recursos y la gestión tienen como eje los vecinos y vecinas.
Sobre la histórica iniciativa, la presidenta resaltó: “Nosotros veníamos pensando, desde la empresa, cómo acercarles agua segura a nuestras vecinas y nuestros vecinos del Delta. Hablando con el intendente Andreotti y ante su preocupación también, decimos implementar un operativo de prueba que llego para quedarse y hoy estamos orgullosos de implementarlo, de llevarlo adelante y de marcar hito de entrega de agua potable en la isla. Fue muy importante, no solo por este momento de crisis sanitaria en que peleamos contra la pandemia, sino también por un tema de salubridad».
“Si bien el agua es siempre importante, en pandemia resulta vital, para que todos y todas podamos seguir cuidándonos. Quiero agradecer infinitamente a la Prefectura Naval Argentina que nos acompaña en los recorridos diarios y al presidente Alberto Fernández y al ministro Katopodis por confiar y brindarnos las herramientas para poder llegar cada vez más a más vecinos con el servicio tanto en la isla como en el continente donde ya llevamos 1200 km de red instalada».
Con el propósito de garantizar la continuidad en la distribución se llevó adelante un cronograma fijo de entrega a través de 4 embarcaciones que recorren los canales del Delta, especialmente acondicionados.
Con la situación actual de algas en el rio, se duplicó la asistencia de agua potable a los isleños. El consumo de estos últimos tres días, se duplicó el histórico promedio consumo de un isleño, llegando a 100 /110 litros por cada uno.
“Agradezco al personal de la empresa la coordinación de estos operativos. Se trata de acciones que contribuyen al cuidado del medioambiente y al bienestar de la población”, destacó la presidenta de AySA.
Acerca de las embarcaciones que distribuyen agua en el Delta
El abastecimiento diario del agua potable se realiza en 4 embarcaciones, cada una con sus particulares características.
El barco “Genova” es el barco más moderno de todos. Posee paneles solares, y es alimentado en forma completa por energía solar. Su capacidad es de 10.000 litros de agua potable y cuenta con un motor de avanzada de 400 caballos de potencia.
El barco “Vito 1” mide de 14 metros de eslora, tiene una capacidad de tanques de 8.500 litros, y trayendo el recuerdo de los primeros barcos en la isla, reparte en toda la primera sección.
“Nico” tiene 12 metros de eslora y tiene una capacidad de tanque de 9.600 metros litros; mientras que el “Romance Isleño” es la chata típica de la isla con 17 metros de eslora y capacidad de 16.000 litros de agua potable.
Todos los barcos cuentan con una capacidad de bombeo de 90 a 100 litros por minuto de descarga de agua potable con todos los sistemas de seguridad exigidos por Prefectura Naval Argentina y el Código Alimentario, y con mangueras aptas para productos alimenticios.
AySA ya entregó 2 millones de litros de agua potable en el Delta
Desde la empresa se implementó el servicio para los isleños e isleñas. Equivale a un promedio mensual de 4 mil familias a quienes se abastece con cuatro embarcaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
Te puede interesar Sociedad
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.