El proyecto para instalar en Pilar el sistema de fotomultas parece avanzar, luego de haber estado varios meses frenado en comisión.
En la mañana de este jueves se reunieron en la sede administrativa del Concejo Deliberante los ediles integrantes de la comisión de Transporte, a la que concurrió la responsable de la Secretaría de Transporte y Tránsito del Ejecutivo, Claudia Guerrero.
Allí, los ediles pidieron añadir modificaciones que, en principio, serían aceptadas por el Ejecutivo: por un lado, el legislativo deberá aprobar los lugares en donde se colocarán los cinemómetros, es decir los equipos que miden la velocidad de los vehículos, y luego se harán públicos esos sitios.
Lo que se busca, señalaron fuentes del Concejo a Pilar de Todos, es que el sistema no se constituya en un "cazabobos, sino en una herramienta disuasiva y de control".
Por otro lado, el 50% del dinero que le corresponde a la Comuna en concepto de las multas se destinará a un plan de infraestructura de seguridad vial que prevé, por ejemplo, la colocación de señalización, iluminación, construcción de reductores de velocidad del tipo "meseta", y mejoras en distintas arterias.
Se trata de un programa aprobado hace más de 2 años por el Concejo Deliberante, cuyo autor es el edil massista Adrián Maciel, pero que nunca fue puesto en vigencia.
Los cambios, de todos modos, no se traducirían necesariamente en el apoyo al proyecto por parte de ese bloque, ya que tienen en la mira otro aspecto que aún no se ha modificado y que dificilmemte se haga, a menos que se cambie el convenio actual y se licite el sistema de manera particular: los porcentajes que se llevan la Provincia de Buenos Aires (20%), la UTN (40%), y la Cámara Empresaria de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (10%), que recibe ese porcentual por parte de la UTN, que a su vez le compra los equipos. El 30% restante, quedará en manos de la Comuna.
Desde donde también apuntaron contra el proyecto es desde el Frente Pilarense, en donde el edil Santiago Laurent denunció que solo tiene por fin "sacarle dinero a la gente".
Por lo pronto, el proyecto se trataría en la sesión ordinaria del próximo miércoles (el jueves es feriado por el 25 de mayo), aunque no se descarta que de acá a la sesión se avance en más modificaciones, incluso más profundas a las ya mencionadas.
El Concejo le agregaría cambios al texto, como el destino de parte de lo recaudado y el autorizar en qué caminos se van a instalar las cámaras. Se trataría en sesión la semana que viene.
Te puede interesar Sociedad
-
VIDEO - Así vivieron la elección del nuevo Papa los obispos argentinos reunidos en Pilar
Vivieron el momento en medio de la Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina. Allí recibieron la noticia de que el nuevo Sumo Pontífice es Roberto Prevost quien tomó el nombre de León XIV.
-
El ajedrez local le rinde homenaje a Marcelo Fernández Agüero
Será el próximo 31 de mayo en el Centro Comercial Pilar Point.
-
Sierra de la Ventana, el nuevo cielo del astroturismo bonaerense
En la comarca se destaca el Centro de Interpretación Astronómica de Sierra de la Ventana (CIASIVE), un espacio con una sala de cine 5D 4K, una sala de interpretación, un museo interactivo y áreas diseñadas para aprender jugando.
-
Todo listo para la celebración de las Fiestas Patronales de San Alejo
La jornada de festejo se llevará a cabo este domingo 11 de mayo. Habrá procesión, misa, desfile cívico y actividades para toda la familia.
-
Clasificación de energía: comprensión integral de sus formas y aplicaciones
La clasificación de energía es un concepto clave para entender cómo se originan, transforman y utilizan las diferentes formas de energía que impulsan la vida moderna.
-
Por el descenso del precio de las naftas, también bajaron las multas de tránsito
Es en torno al 3,5%. Cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $1.416.000.
-
Relevamiento en la Panamericana: el 13% de los conductores usa el celular al volante
Además, el 22% no se coloca el cinturón de seguridad, y el 46% no respeta la distancia mínima entre rodados, de acuerdo a un estudio realizado en Acceso Norte.
-
La huella pilarense en El Eternauta, la serie que es éxito en el mundo
A pocos días de su estreno en Netflix es la producción más vista a nivel global. Algunos fragmentos se rodaron en el distrito.
-
Vence la cuota 2 del Inmobiliario Urbano: cómo pagar con descuento
Hasta el 8 de mayo se puede abonar la cuota con descuentos de hasta el 10%, informó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.
-
Pólizas de caución: por qué la experiencia y la especialización marcan la diferencia
En el mundo de las garantías, no alcanza con tener una póliza. Tiene que ser válida, aceptada, emitida en tiempo y forma, y sobre todo, confiable para todas las partes involucradas.
Te puede interesar Sociedad
-
VIDEO - Así vivieron la elección del nuevo Papa los obispos argentinos reunidos en Pilar
Vivieron el momento en medio de la Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina. Allí recibieron la noticia de que el nuevo Sumo Pontífice es Roberto Prevost quien tomó el nombre de León XIV.
-
El ajedrez local le rinde homenaje a Marcelo Fernández Agüero
Será el próximo 31 de mayo en el Centro Comercial Pilar Point.
-
Sierra de la Ventana, el nuevo cielo del astroturismo bonaerense
En la comarca se destaca el Centro de Interpretación Astronómica de Sierra de la Ventana (CIASIVE), un espacio con una sala de cine 5D 4K, una sala de interpretación, un museo interactivo y áreas diseñadas para aprender jugando.
-
Todo listo para la celebración de las Fiestas Patronales de San Alejo
La jornada de festejo se llevará a cabo este domingo 11 de mayo. Habrá procesión, misa, desfile cívico y actividades para toda la familia.
-
Clasificación de energía: comprensión integral de sus formas y aplicaciones
La clasificación de energía es un concepto clave para entender cómo se originan, transforman y utilizan las diferentes formas de energía que impulsan la vida moderna.
-
Por el descenso del precio de las naftas, también bajaron las multas de tránsito
Es en torno al 3,5%. Cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $1.416.000.
-
Relevamiento en la Panamericana: el 13% de los conductores usa el celular al volante
Además, el 22% no se coloca el cinturón de seguridad, y el 46% no respeta la distancia mínima entre rodados, de acuerdo a un estudio realizado en Acceso Norte.
-
La huella pilarense en El Eternauta, la serie que es éxito en el mundo
A pocos días de su estreno en Netflix es la producción más vista a nivel global. Algunos fragmentos se rodaron en el distrito.
-
Vence la cuota 2 del Inmobiliario Urbano: cómo pagar con descuento
Hasta el 8 de mayo se puede abonar la cuota con descuentos de hasta el 10%, informó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.
-
Pólizas de caución: por qué la experiencia y la especialización marcan la diferencia
En el mundo de las garantías, no alcanza con tener una póliza. Tiene que ser válida, aceptada, emitida en tiempo y forma, y sobre todo, confiable para todas las partes involucradas.