Página 2 de 197

Salud

En esta campaña, podrán vacunarse las personas que tienen entre 15 y 59 años y tuvieron la enfermedad.

El logro reafirma el rol de la Institución –que el año próximo cumple 25 años– y el de su Servicio de Trasplante Hepático como referentes en una especialidad de altísima complejidad.

Cuenta con 40 camas para adultos, de las cuales 26 están equipadas con tecnología avanzada.

"No cuenten con la provincia de Buenos Aires, donde la atención es gratuita en todo el territorio", expuso el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

El nosocomio abrió una nueva ala de internación. El intendente destacó la importancia de la articulación entre el sector público y privado.

Pasos para continuar accediendo a las prestaciones sin costo de la obra social de jubilados o pensionados.

Esto permitirá la validación, almacenamiento y trazabilidad de las recetas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso.

La tradicional infusión cuenta con numerosos beneficios para la salud. El Colegio de Nutricionistas bonaerenses da pautas para consumirlo de la mejor manera.

La Provincia y el Municipio encaran un plan de inmunización destinado a grupos de riesgo. Pero solo la mitad de quienes están alcanzados se colocó la inyección.

Cada mes se suman a los hospitales o centros de salud unos dos mil pacientes, debido a que dejan de tener cobertura de prepaga u obra social.

Se enviarán a residentes de todos los distritos bonaerenses. Hasta ahora se habían enviado citas solamente a personas del Área Metropolitana. Cómo registrarse.

La paciente es una vecina de 40 años que ingresó al nosocomio con un cuadro de convulsiones. Le detectaron un tumor intracerebral. Fue clave el equipamiento de alta complejidad con el que cuenta el Hospital.

El Instituto anunció que tomó la medida debido a "la urgente necesidad de asegurar el acceso a tratamientos para patologías crónicas y agudas en el contexto económico crítico que atraviesa Argentina".

Adquirió 600 litros de un larvicida biológico para entregar a municipios bonaerenses. Desde Salud insisten, no obstante, que descacharrar es la principal medida de prevención. 

En el mes del cuidado de la salud masculina, expertos responden dudas en torno a tres tipos de cáncer que afectan a los varones: el de próstata, el testicular y el de pene. La importancia de consultar a tiempo y las probabilidades de remisión de cada uno.

La actividad es coordinada por La Roche-Posay y será los próximos martes 19 y miércoles 20 de noviembre. También se hará en San Isidro y San Miguel.

Fueron enviados vía mail y se aplicarán entre el 19 y el 23 de noviembre. Está dirigida a personas que ya tuvieron la enfermedad, tienen entre 15 y 59 años de edad y residen en el AMBA, incluido Pilar.

Página 2 de 197

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection